TELEVISIÓN

TV Libre Uruguay en crisis propone crear una nueva empresa de TV paga

15 de septiembre de 2003

TV Libre Uruguay en crisis propone crear una nueva empresa de TV paga

El canal TV Libre de Uruguay, perteneciente al Multimedios Plural, está atravesando un difícil momento a escasos tres meses de su puesta al aire. El director de la señal que se emite desde Montevideo, Federico Fasano Mertens, ha denunciado que la permanencia de TV Libre “es amenazada económicamente por bloqueos de todo tipo, ausencia de pagos mensuales en las empresas que la emiten con el añadido de un incendio en sus instalaciones, factores que han obligado a reducir personal para que la señal no cierre”.Para buscar revertir la situación, Fasano ha presentado ante la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec) una “nueva oferta de televisión por cable” destinada a las ciudades de Montevideo, Maldonado, Florida, Flores y Lavalleja. La propuesta se gestó el viernes pasado cuando se presentó el derecho de petición ante la Ursec afirmando “poseer los requisitos legales para que se otorgue la licencia para poner al aire un emisora de cable con cinco señales conjuntas en las cinco localidades indicadas”.Fasano había presentado un proyecto similar en momentos que se llamó a interesados en Montevideo, instancia en la cual las ofertas ganadoras fueron las de los canales privados de aire 4, 10 y 12 que instalaron las empresas de cable Monte Cable, TCC y Nuevo Siglo respectivamente, sumándose Multiseñal (por antena) y TVC posteriormente.“Al concretarse este petitorio el canal tendrá ingresos por abonados lo que permitirá eludir el bloqueo, retornar a los puestos de trabajo de que disponíamos, mejorar la programación y competir de igual a igual en aquellas zonas donde las empresas monopólicas nos impidieron estar. También recuperar para el circuito de televisión por cable a los más de 150 mil abonados que se retiraron del sistema por los altos costos de los abonos que promedian los 600 pesos por mes (alrededor de US$18), mientras que el canal de Fasano con cinco señales en la primera etapa, que puede alcanzar las 30 señales en una segunda etapa digitalizada, espera ofrecer el cable, que incluye a TV Libre, en la suma de 100 pesos mensuales (poco más de US$3) y de no ser posible mantener esa tarifa, no superar en ningún caso los 180 pesos por mes”.TV Libre basa su propuesta en la exigencia de que se permita su ingreso a las redes públicas de cable coaxial de acuerdo a resoluciones del Poder Ejecutivo de los años 1993 y 1994, y al reciente decreto 115 de este año que declara que las redes coaxiales son de uso público, mediante el pago de un canon que fijará la Ursec.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.