(Marina del Rivero, São Paulo). Las coproducciones son como un casamiento, donde ambas partes dependen uno del otro dijo a PRODU, Raphael Correa Netto, director de Ventas Internacionales de TV Globo.La compañía continúa celebrando el éxito de sus tres recientes coproducciones: El clon con Telemundo Internacional; Entre el amor y el deseo con TV Azteca; y Lazos de sangre con SIC de Portugal. Generar una adaptación local para una audiencia específica requiere de mucha investigación previa. Pero trabajar con coproductores nos da la posibilidad de unir recursos, infraestructura, nuevas culturas, y diversos escenarios, entre otros aspectos dijo el ejecutivo.Asimismo, explicó que ya se sienten a gusto trabajando de esta forma, y han observado que el público logra la identificación con las historias y con los personajes. La ‘cadena de valor’ comienza por la investigación previa del mercado local, la elaboración y adaptación del libreto, la gran coproducción, la puesta al aire, y el premio final: el rating, la venta de la lata a nivel mundial y su consolidación en niveles de productividad.En estos momentos estamos en la búsqueda de algún coproductor en el mercado norteamericano, y puntualmente en España, porque queremos seguir ampliando nuestra presencia con ficciones locales en territorios clave adelantó Correa Netto.La compañía ya había anunciado en Natpe pasado una serie de cambios para este año, entre los que se destaca la alianza con los consultores Tony Fantozzi y Dick Robertson, quienes actualmente están elaborando estrategias para nuevos negocios con canales de lengua inglesa.