TELEVISIÓN

TV argentina define su temporada 2001

webmaster| 11 de diciembre de 2000

Ilusiones forma parte de la nueva programación de la TV abierta de Argentina

Diciembre es un mes clave para la televisión abierta argentina ya que los canales definen la pantalla del verano y la temporada fuerte a iniciarse entre marzo y abril.Canal 13 -integrante de Artear- ganó para sus huestes al conductor y productor Nicolás Repetto y perdió a Jorge Guinzburg. El primero se muda de Telefe con su ciclo Sábado Bus, el ciclo de mayor rating de los sábados en la noche; el segundo, pasa a América con su talk show La Biblia y el calefón y producirá para esta emisora Peor es nada y Cosa juzgada. Dentro del género de entretenimientos Canal 13 emitirá, producidos por la local Promofilm, Solos en casa, formato coproducido por Fox TV; Codicia, versión de Greed, conducida por Eduardo De la Puente; ¿Quién quiere ser millonario? y la segunda parte de Expedición Robinson, ambas con Julián Weich además de un programa aún sin definir conducido por Maby Wells. El género ficción correrá por cuenta de Pol- ka, la productora de Adrián Suar. Suar protagonizará un policial -al aire en julio- al que se sumarán Ilusiones -ya en el aire-; El sodero de mi vida, tira diaria protagonizada por Andrea Del Boca y Dady Brieva; Culpables, los martes a las 11:00 pm y Campeones que finalizará en marzo después de dos temporadas.A las novedades de Telefe ya adelantadas a produ.com por Claudio Villarruel, gerente de Programación, se agregarán El hacker, miniserie protagonizada por Carlos Calvo; nuevos capítulos de Los Simpson y Futurama y respectivos programas aún por definir para Valeria Mazza y Andy Kusnetzoff. La gran apuesta de la señal -en manos de Telefónica Media desde diciembre de 1999- es la producción argentina de El gran hermano, a emitirse, en principio, a partir de abril.Por su parte Azul TV -propiedad de Telefónica Media y el Grupo Prime- logró contratar a Susana Rocassalvo y Carlos Monti para que se pasen de América con su ciclo Rumores, envío diario sobre la farándula. La emisora repondrá en versión 2001 Matrimonios y algo más, tradicional ciclo humorístico escrito por Hugo Moser. Roberto Pettinato y Fernando Peña conducirán Duro de acostar y el productor Enrique Estevanez prepara a otra tira para reemplazar a Los Buscas cuando esta finalice.América TV -ahora en manos de Carlos Ávila y Liberty Media- pone el acento en la programación en vivo de lunes a viernes: un programa de cocina en la mañana conducido por Jorge Rial, Intrusos del espectáculo y Movete, conducido por Carmen Barbieri desde Mar del Plata. Cuatro Cabezas vuelve con sus producciones El rayo y Puntodoc/ 2 (que salieron durante el 2000 por Telefe y Azul TV, respectivamente). A los nombres captados por la emisora se suma el guionista Enrique Torres, autor de Cancheritos, programa infantil diario. Entre los programas nuevos figuran Sushi con champán (Diego Perez y Verónica Lozano)y El megáfono, ciclo de rock nacional .Canal 7 -la única emisora estatal- pasará a integrar un multimedio junto con la agencia Telam y Radio Nacional. En ese marco se redefinirán su presupuesto y las modalidades de programación. Por lo pronto, Luciano Olivera negocia con Mirtha Legrand, legendaria figura de la TV argentina. Los espacios de ficción aumentarán ya que se verá la segunda parte de Okupas y se incorporará Un cortado, del guionista Leonardo Becchini. La música autóctona tendrá su lugar con la cobertura de recitales de músicos locales como Fito Paéz, León Gieco y Divididos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.