TELEVISIÓN

TV abierta encuentra en canales gratuitos de streaming alcance de nuevas audiencias

Aliana González| 29 de marzo de 2022

NexTV series México El mercado de TV abierta y la nueva onda FAST

El mercado de TV abierta y la nueva onda FAST fue el título de la conferencia de NexTV Series México que reunió a Emilio Aliaga, Chief Digital Officer de TV Azteca, Gabriel Torres, director de Canal Universidad de Guadalajara, y Guillermo Franco, director general de Multimedios.

En el encuentro se debatió cómo el surgimiento del ecosistema de FAST (Free Ad-Supported Streaming TV o servicio streaming de canal lineal gratuito con publicidad) ha permitido distintos modelos de negocio a la TV abierta, con el fin de monetizar pero sobre todo para impulsar el crecimiento de las audiencias.

En este sentido, Emilio Aliaga comentó que han desarrollado muy interesantes alianzas con socios, que los complementan y agregan valor. A su juicio, ello es más eficiente que crear nuevas verticales de negocio. Hacer estas alianzas no solo les ha aportado calidad, sino extender su reach. Algunos son Futbol Sites (en deportes), Atomix (gaming y esports); MContigo (Salud, mujer) Tubi, entre otros. “Tenemos un grupo de partners importante, vamos buscando nuevos y complementando. Estamos en pláticas con un par de socios más” dijo, tras afirmar que llegan a más de 40 millones de usuarios únicos y aspiran este año a alcanzar 50 o 55 millones de usuarios únicos.

Para Guillermo Franco, fue fundamental la estrategia digital para alcanzar audiencia nacional. “Llega el momento en que tener una antena no es suficiente. Necesitas acceso fácil en cualquier tipo de plataforma de streaming; en nuestro caso tenemos nuestra propia OTT en casi todos los dispositivos. Obviamente, YouTube, que también es un distribuidor de nuestros canales” explicó, tan comentar que más allá de la barra nacional, son relevantes las barras locales. Comentó que no pueden ser un canal de TV abierta sin estar en las plataformas digitales de streaming, además que las FAST son una alternativa ante el cansancio de la audiencia de pagar por canales.

Gabriel Torres comentó que hicieron una alianza con Dailymotion, competencia de YouTube, ya que ofrece ventajas comparativas importantes, sobre todo con el tema de reclamo de derechos de autor, ya que Torres comentó que aunque son contenidos de los que cuentan con la propiedad, en el caso de YouTube tiene algoritmos, lo que hace que constantemente se tenga que estar justificando reclamos. Explicó que el director de América Latina de Dailymotion firmó un acuerdo con la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Latinoamericanas para establecer canales certificados para canales públicos y monetizar en un acuerdo mejor que lo que ofrece YouTube.

Torres comentó que ya están muy adelantados dos proyectos de OTT para los medios públicos mexicanos. Una liderada por el presidente de la Red México, el director de la TV de Coahuila, Jorge César, y otra para OTT Iberoamericana de Medios Públicos, con el apoyo de la TV Española.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (22)
8 de octubre de 2019

Banda ancha está ganando a TV

6 de octubre de 2019

Llega NexTV Series México

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.