En la sesión La clave para ganancias en la TV hispana, publicidad y mediciones de audiencia Tony Ruiz, socio y planificador de Comunicaciones de la agencia The Vidal Partnership destacó que es desagradable lo que aún invierten las empresas en el mercado hispano para anunciarse. Ruiz indicó que aún el promedio de inversión publicitaria de las empresas estadounidenses es 4,5%. Creo que es desagradable que sólo 4,5% se destine al consumidor hispano. Agregó que el análisis de la inversión en publicidad para mercado hispano debe hacerse categoría por categoría. Indicó que como agencias no están dirigiéndose a los clientes de manera más agresiva ni de la manera necesaria. Necesitamos reubicar algo de esa inversión en nuevas áreas que no estamos atacando. Debe haber un cambio en todo el negocio. Destacó que State Farm es una de las empresas que está haciendo un trabajo de calidad.Christine Escribano, VP de Soluciones de Mercadeo Integrado de Telemundo considera que contar con mediciones sólidas en efecto para cualquier marca son las que atraerán más inversión. Esto fue compartido por Chris Montenegro McGrath, VP de Mercadeo Latino y Sustentable de Kraft Foods que indicó que el reto es mantener números que demuestren que el negocio está funcionando y así se podrá traer más dinero al mercado hispano.