Tommy Muhvic
Para Tommy
Muhvic, director de Ventas y Mercadeo de Clear Channel Perú, el Out Of Home en su país tenía mucho
tiempo sin contar con data de audiencias y ellos tuvieron la oportunidad de
desarrollar un estudio que permitió cuantificar cómo se movilizan las audiencias
en la ciudad. Así lo expuso durante FOMLA 2019.
“Teníamos estudios
que contabilizaban autos, pero sin saber quiénes van en esos vehículos y qué
peatones son. Exploramos varios caminos para poder brindar información lo más
parecida a lo digital. Descubrimos un proyecto muy interesante desarrollado por
Telefónica en Perú y una división de esta empresa, que se llama Luca, de Analytics y Big Data, había estado trabajando una solución con el gobierno para
ver cómo se trazaba la línea dos del metro de Lima. Empezaron a rastrear cómo
se movían cuatro millones de teléfonos. Al descubrir esto hicimos una variación
y vimos que podemos identificar cuándo pasan esos teléfonos por nuestros
soportes publicitarios en las calles” contó.
La iniciativa
combinó unas cámaras conectadas a IA que reconocían si era un auto, un bus o
una moto y se cruzaba con el sistema de Telefónica para ajustar las cifras. “Esto
permitió que toda la data que portas en tu teléfono nos mostrara rutas de
trabajo, vivienda, género, edad, índice socioeconómico. De ahí se van generando
las distintas audiencias y esto ha sido un proceso de re-aprender. Este año mi
equipo se han liberado de los paradigmas con los que antes se comercializaba”
concluyó.
Initiative y Honda lanzan la primera campaña programática de Vía Pública en Chile
CES 2017 se acerca más a la industria broadcast y distribución de contenido