TELEVISIÓN

Tomás Gennari de Business Bureau: La industria de la TV paga en LatAm cuenta con un 50% de penetración y seguirá creciendo

Manuela Walfenzao| 22 de febrero de 2017

Gennari: Uno de los errores de la TV paga ha sido sobrecargar a los clientes con servicios extra

Business Bureau organizó una charla en Ciudad de México, este miércoles 22, con el fin de educar y acompañar a la industria en el cambio de paradigmas que ha ocurrido con las nuevas tecnologías. Tomás Gennari, VP   ejecutivo de la empresa, junto a Adriana Franco, Country Manager de Business Bureau México, y Christian Peralta, COO de la compañía, plantearon el panorama a futuro.

“Todo lo que generamos está siendo muy novedoso. Compartimos nuestra visión de lo que va a pasar en los próximos 10 años y de qué manera pueden cambiar sus estrategias para adaptarse a estos cambios” declaró Gennari.  

El EVP destacó que uno de los errores de la TV paga ha sido sobrecargar a los clientes con servicios extra, distintos al contenido. Esto les ha impedido ofrecer precios competitivos que se adapten a la realidad digital de las OTT.

Actualmente hay más de 230 plataformas de OTT en Latinoamérica. “Esto representa un crecimiento muy grande respecto a 2013. Las que ganaron terreno fueron las que supieron hacer una oferta de valor para la audiencia” dijo. “Los canales perdieron espacio y no se están logrando adaptar. A pesar de esto, a nivel de Latinoamérica la industria de la TV paga cuenta con un 50% de penetración, que seguirá creciendo hasta 2021 en 1,86%”.

Peralta señaló que este es un momento de disrupción absoluta en la TV paga. “Esta es una generación que piensa distinto, sin lealtades con marcas” contó. “Los millennials son el 30% de la población latina y solo quieren pagar por el contenido que consumen, pero no habrá un gran crecimiento de los cord cutters en el futuro, se mantendrán en forma lineal. Los modelos de negocio que más crecerán hasta el 2021 son el live streaming y las SVOD”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.