TELEVISIÓN

Tomás Arriola de Starcom: Hay que dejar de ver al gaming como una industria independiente

Claudia Smolansky| 2 de mayo de 2023

Tomas Arriola de Starcom

Para Tomás Arriola, Media Coordinator de Starcom, hay que dejar de ver al gaming como una industria indpendiente. “Debemos voltearla a ver como un punto de pasión que las marcas podemos capitalizar como cualquier medio. Así como nuestras audiencias ven televisión, consumen contenidos por Internet, leen revistas o periódicos —impresos o digitales—, escuchan podcasts y música, también juegan videojuegos” señaló.

En ese sentido, recalca que todos los medios anteriores se capitalizan con anuncios o patrocinio. “¿Por qué no hacemos lo mismo con los videojuegos y aquellos medios que giran en torno a esto? Las marcas siempre hablamos de emociones y experiencias y si hay algo en la industria del entretenimiento que explota esto son los videojuegos: no hay un medio más inmersivo y más rentable. Ni siquiera Hollywood” apuntó.

Por ello, considera que la industria debe llegarle a esa audiencia que espera narrativas visuales y emociones, y no solo ello, sino patrocinio de eventos, transmisiones, podcasts, videojuegos móviles, competencias. “Hay muchas formas de participar de formas que normalmente no hacemos” agregó.

Además, también destacó que la industria de los esports sigue creciendo. “Si bien el fin del confinamiento por la pandemia nos permitió volver a eventos presenciales (como Gamergy o EGS en 2022 en México), Internet sigue siendo un lugar muy recurrente para las competencias virtuales de videojuegos. Así como cualquier deporte, los esports también tienen audiencias que miran y participan” explicó.

También detalló que hay organizaciones que enseñan una cultura balanceada de los esports conjuntándola con deporte físico, alimentación sana y salud mental.

“Ya no podemos detenernos por prejuicios imaginando que nadie ve los esports o los jugadores profesionales no tienen conductas apropiadas para nuestras marcas. Así como en otras iniciativas competitivas, los esports están regulados y en constante actualización. Cada vez traemos a más jóvenes a eventos de esports que en muchos otros deportes. Y si son las audiencias jóvenes a quienes queremos ganarnos, ¡qué mejor opción que en el escenario competitivo donde participa su jugador profesional favorito, su videojuego preferido o su marca predilecta! Sigamos innovando como marcas y atrayendo personas con narrativas que los inspiren y los emocionen. Y aquí sucede eso.
 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.