Mohler: Hemos invertido millones de dólares en la restauración de estas cintas
Olympusat viene trabajando fuerte desde hace cuatro años en la restauración de películas de la época de oro del cine mexicano. Para ello han concretado varios joint ventures con productores y dueños del material fílmico siendo Movie Mex, que preside Álex Agrasánchez, y Cinematográfica Calderón, dos de los acuerdos más grandes.El acuerdo concretado con Movie Mex, aclara a PRODU, Tom Mohler, CEO de Olympusat, otorga a su empresa derechos para todas las plataformas en EE UU a excepción de TV abierta- del material restaurado, mientras para Latinoamérica Olympusat tiene los derechos sin exclusividad. Éste acuerdo es el de mayor volumen firmado por Olympusat hasta la fecha ya que se trata de 250 títulos.Hemos invertido millones de dólares en la restauración de estas cintas. El proceso toma cerca de 1.500 horas/hombre por película. Olympusat es dueño del material restaurado. Movie Mex no es propietario de estos títulos en EE UU, aún para los derechos de TV abierta, ellos necesitan consultar con nosotros para su venta apuntó Mohler. Agregó que recientemente un ejecutivo de TV paga hispana elogió la calidad de estas películas que en la actualidad integran la oferta del canal Ultra Clásico de Olympusat disponible por Charter y Verizon en EE UU. Arturo Chávez, VP de Canales Hispanos de Olympusat, agregó que otros acuerdos firmados del área son: Cinematográfica Calderón (122 películas); René Cardona Chávez (8); Mauricio Walerstein (20); Olallo Rubio (10); Esteban García (10); Jorge García Besne Calderón (4) y próximamente dos librerías más de 100 películas.
Tom Mohler de Olympusat: Incrementamos producción de películas originales
Tom Mohler de Olympusat: Adquirimos la señal hispana infantil ¡Sorpresa!
Tom Mohler de Olympusat: Gran Cine se lanza 1º de septiembre en Comcast Chicago