TELEVISIÓN

Terry Fernández de PRODUlocaciones en #PRODUprimetime: Hemos creado una herramienta extraordinaria para buscar locaciones en México y pronto en otros países

Richard Izarra| 20 de julio de 2021

Terry Fernández de PRODU Locaciones

“PRODUlocaciones es pionera en la industria audiovisual con locaciones en línea; es como Airbnb, pero de locaciones. Es un producto que no existe a nivel mundial; no lo hay en Europa, no lo hay en EE UU, no lo hay en Japón” dijo Terry Fernández, socia de PRODUlocaciones, en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

LA REINA DE LAS LOCACIONES
“Hoy tengo el gusto de estar con una productora de más de 30 años de experiencia, especializada en locaciones, aviones y barcos, a tal punto, que hoy se le conoce como ‘La reina de las locaciones en México’. Tiene más de 16.500 locaciones ubicadas y más 100 mil fotografías en una base de datos disponible para nuestra industria. Ella es María Teresa Fernández Rivas, mejor conocida como Terry Fernández” así la presentó Ríchard.

BORDADO FINO
“PRODUlocaciones es una aventura extraordinaria que está haciendo ruido en otros países. Próximamente vamos a contar con PRODUlocaciones Argentina, PRODUlocaciones Chile, PRODUlocaciones Colombia. Y no solamente con locaciones, sino con otros productos como son los picture cars que también se quieren sumar a la plataforma. Una de las ventajas es que los dueños de las locaciones pueden saber cuáles son las situaciones y los movimientos que se van hacer; se hacen pagos en línea. Tenemos atrás un respaldo jurídico, y el respaldo de PRODU, que hace que la plataforma funcione, que tenga un buen diseño. Es un trabajo como un bordado fino de algo que apenas se está dando a conocer” agregó.

LOCACIÓN: FRONT & BACK
“El gran reto ha sido no cambiar de profesión y no irme directamente a la producción o al departamento de arte donde estuve incursionando, sino estar en las locaciones y descubrirlas, que es un mundo fantástico y maravilloso. Conoces mucha gente, viajas, a mí me encanta manejar: no me quejo de las distancias. Creo que sí hay que tener como un perfil especial, y también es una búsqueda constante, porque cuando tienes que encontrar una locación, lo tienes que hacer basándote en el guion: ¿dónde se van a mover los personajes?, ¿cómo se desplazan?, ¿qué clase social tienen?, ¿qué sucede en esa escena? Así como el guion, hay que crear las locaciones, porque no existen, hay que inventarlas, hay que imaginarse dónde pueden encajar los personajes o las escenas que vas a hacer para tener una locación óptima. Y la locación no solo es el frente, también es el back, también tienes el atrás. Detrás de cámara hay otro mundo completamente diferente, camiones, servicios de catering, el crew. Si a eso le agregas los permisos ante el gobierno, el mundo de locaciones se va haciendo cada vez más grande” indicó.

FORMACIÓN
Terry también tiene vocación para formar y educar a las nuevas generaciones en el oficio de las locaciones. En la escuela cubana de cine de San Antonio de los Baños, en Cuba, ofreció la primera clase de locaciones que se dio en esa institución. Igualmente en el CCC, Centro de Capacitación Cinematográfica de México, y también en Chile y en Bolivia. “Me gusta también dar clases porque me gusta convivir con los chavos, con la gente joven, y que aprendan desde un principio, cómo tratar y ver una locación. Qué es lo que se requiere, porque dentro de la industria audiovisual es como un hoyo negro; no se estudia, no hay clases, no hay profesores de locaciones. Todo mundo cree que sabe cómo manejar una locación y qué hacer en una locación y eso es un gran error muchas veces. Las grandes plataformas lo que te piden es veracidad, versatilidad y ese mundo lo da las locaciones”.

AVIONES
Sobre el conocimiento que tiene de los aviones, que siempre aplica a la hora de escogerlos y en cuáles aeropuertos, señala: “El mundo de los aviones me viene de familia, y siempre fueron mi pasión. Déjame contar una cosa que poca gente sabe: cuando tenía 17-18 años, cuando me iba de aventón, pedir cola como se dice también, no me iba yo en coche. Me iba al aeropuerto privado, veía un avión privado dónde iba, me hacía amiga de los pilotos, y de los dueños de los aviones, y entonces volaba en avión privado para muchísimas partes de México. Era mi hobby, y el domingo regresaba para volver a la escuela el lunes. Algunas veces me quedaba varada y tenía que regresar por otros medios. Siempre el mundo aeronáutico me ha gustado mucho y con amigos que han tenido avioneta, me han dado chance de pilotear”.

BARCOS
“El mundo del mar me encanta porque he buceado toda mi vida. Me gustan los barcos, los yates. Conozco todo el vocabulario marino. Cuando hay escenas de acción en el mar, cuido muchísimo el nivel de seguridad y le digo a producción los puntos rojos o cuáles son los detalles que hay que cuidar, como hasta lo que va a comer el crew ese día si tiene escenas en el mar. Para mí se vuelve como dirigir un ballet: la locación, el mar, la playa, dónde van a estar los actores, las lanchas runners, el bay stand, todo eso me fascina”.

También contó su interés en las film commissions de los estados y municipios; contó cómo Puerto Vallarta creció por el idilio de Richard Burton y Elizabeth Taylor; el tiempo que hay dedicarle a la permisología…

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.