TELEVISIÓN

Tercer canal colombiano: CNTV estudia cambios para atraer nuevamente a Prisa y Cisneros

Lucas Robledo| 6 de enero de 2010

Juan Andrés Carreño, director de la CNTV

La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) estudia introducir cambios sustanciales sobre el pliego de condiciones para aspirar al tercer canal privado que tendrá el país, a pocos días del cierre para efectuar la presentación de las propuestas (13 de enero). Actualmente sólo participa Grupo Planeta, luego del retiro de Prisa y Cisneros por falta de garantías. Las polémicas reformas, sobre aspectos técnicos y económicos, incluyen la posibilidad para el ganador de utilizar la frecuencia del canal estatal Teveandina, que actualmente opera bajo una administración mixta. También se modificarían los porcentajes de los socios obligatorios de los licitantes, con el fin de que se acredite la presencia de un aliado técnico que garantice experiencia, profesionalismo y capacidad para la calificación, clasificación en el Registro Único de Operadores (RUO), así como en la confianza para el buen desempeño del concesionario.Otro punto controvertido es de los requisitos técnicos, donde la CNTV quedaría habilitada para establecer condiciones a los concesionarios u operadores dueños de las redes existentes. “Lo que parece pretender la CNTV es que los actuales operadores de las redes de transmisión tengan que compartir o negociar el uso de esta infraestructura con la empresa que llegue a operar el tercer canal de televisión” dice el periódico El Espectador.Juan Andrés Carreño, director de la CNTV, explicó que el borrador se hizo después de tener dos reuniones con Prisa de España. Carreño agregó que se quiere hacer un “proceso donde participen los tres proponentes”.Los críticos aseguran que se busca flexibilizar las condiciones para atraer a alguno de los grupos ya retirados y validar un proceso que sólo apunta a facilitar la operación de Planeta, el único proponente que se mantiene en la licitación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.