TELEVISIÓN

Tercer canal colombiano: CNTV estudia cambios para atraer nuevamente a Prisa y Cisneros

Lucas Robledo| 6 de enero de 2010

Juan Andrés Carreño, director de la CNTV

La Comisión Nacional de Televisión de Colombia (CNTV) estudia introducir cambios sustanciales sobre el pliego de condiciones para aspirar al tercer canal privado que tendrá el país, a pocos días del cierre para efectuar la presentación de las propuestas (13 de enero). Actualmente sólo participa Grupo Planeta, luego del retiro de Prisa y Cisneros por falta de garantías. Las polémicas reformas, sobre aspectos técnicos y económicos, incluyen la posibilidad para el ganador de utilizar la frecuencia del canal estatal Teveandina, que actualmente opera bajo una administración mixta. También se modificarían los porcentajes de los socios obligatorios de los licitantes, con el fin de que se acredite la presencia de un aliado técnico que garantice experiencia, profesionalismo y capacidad para la calificación, clasificación en el Registro Único de Operadores (RUO), así como en la confianza para el buen desempeño del concesionario.Otro punto controvertido es de los requisitos técnicos, donde la CNTV quedaría habilitada para establecer condiciones a los concesionarios u operadores dueños de las redes existentes. “Lo que parece pretender la CNTV es que los actuales operadores de las redes de transmisión tengan que compartir o negociar el uso de esta infraestructura con la empresa que llegue a operar el tercer canal de televisión” dice el periódico El Espectador.Juan Andrés Carreño, director de la CNTV, explicó que el borrador se hizo después de tener dos reuniones con Prisa de España. Carreño agregó que se quiere hacer un “proceso donde participen los tres proponentes”.Los críticos aseguran que se busca flexibilizar las condiciones para atraer a alguno de los grupos ya retirados y validar un proceso que sólo apunta a facilitar la operación de Planeta, el único proponente que se mantiene en la licitación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.