Eduardo Stigol, presidente de Inter, Humberto García y Nicolás González de Tepal cortan la cinta de ingreso a la feria
En ciudad de Panamá, en el Centro de convenciones del Hotel Hard Rock Megapolis, ante más de 500 asistentes se inauguró oficialmente la edición 24 de Tepal. Al acto asistió Isabel de Saint Malo, vicepresidenta y canciller de Panamá, quien motivó a la organización a continuar con este tipo de ferias que aportan, no solo al país sino a la industria, las nuevas tendencias del mercado.Con gran satisfacción vemos el crecimiento y fortalecimiento de Tepal, siendo un referente para Latinoamérica en la presentación de nuevas tecnologías y gestación de negocios dijo a PRODU Humberto García, secretario general permanente de Tepal.Fidela Navarro, directora de TV paga de Azteca, comentó sobre la feria: Es muy importante para nosotros participar, porque es el espacio ideal para presentar a los socios las novedades de nuestro portafolio, basándonos en la innovación para tener públicos cautivos. Por su parte Alexánder Behrens, VP regional de Ventas y Mercadeo para Latinoamérica de Hustler, acotó: Tepal brinda la oportunidad ideal de reunirnos con nuestros clientes, compartiendo experiencias para el mejoramiento de nuestros productos”.Este jueves 14 habrá una sesión académica a cargo de Ariel Barlaro, VP de Dataxis para Latinoamérica, sobre el futuro de la TV paga y OTT en la región. Luego un foro de negocios sobre la estrategia de crecimiento y nuevos servicios liderada por Mauricio Ramos, CEO de Liberty Global LatAm, Enrique Yamuni CEO de MegaCable de México y Carlos Moltini CEO de CableVisión de Argentina.