Daniel Steinmetz, Carlos Martínez y Roberto Vassaux de FIC
En el marco de Tepal, Carlos Martínez, presidente de FOX International Channels (FIC) Latin America, anunció que para 2017 el grupo dejará de ofrecer su portafolio de señales a aquellos cableoperadores que no cuenten con sus cabeceras y redes digitalizadas. Además mencionó que en la cruzada que adelantan desde hace un año en la lucha contra la piratería y subreportaje, han detectado que éste ronda el 30% en Latinoamérica, y está provocando pérdidas anuales de US$2.300 millones a la industria.Trabajamos de forma permanente con cableoperadores, organismos públicos y privados en toda la región, enfocados en la educación sobre este tema. Para esto estamos destinando cerca del 7% del inventario publicitario para lograr nuestro objetivo de piratería cero mencionó Carlos Martínez, presidente de FIC Latin America a PRODUSe han detectado que más de 50% de las empresas son ilegales en Centroamérica. Por este motivo es preciso tomar políticas más activas tales como condicionar nuestro producto a operadores digitales y llevar adelante la campaña de `Piratería cero´ que complementa nuestra estrategia dijo Roberto Vassaux, VP y gerente general de FIC para Centroamérica y Caribe.Daniel Steinmetz, Chief Antipiracy Officer de FIC al respecto dijo: “Durante el último año hemos realizado exitosamente varias acciones en la región, detectamos más de 200 casos de cableoperadores piratas, 47 de ellos han sido reportados a las autoridades de manera judicial y 15 han sido regularizados. Estas acciones, de la mano con las más de 50 auditorías realizadas a operadores, nos dan un balance positivo.