Ricardo Rufatt de Canal 13 Chile, Javier Santelli de Univisa, Jaime Alcalde de MVS Televisión y Konrad Burchardt de TuVesHD
Confirmando el avance del HD en la región y con un enriquecedor debate sobre el futuro de la TV paga y OTT, Tepal culminó el pasado viernes luego de tres días de conferencias, sesiones académicas, paneles, talleres y exhibiciones ante más de 500 asistentes.Fidela Navarro de Azteca, quien anunció la reestructuración de su señal de TV paga, afirmó: Venimos a Tepal en un buen momento para ofrecer algo nuevo y diferente dentro de una etapa donde los cableoperadores están buscando nuevos y mejores canales en HD, y eso es lo que estamos anunciando en esta feria, la oportunidad de tener pocos canales con el mejor contenido y calidad, destinando más de 1.800 horas de material exclusivo.Carlos Ungo, VP sénior de Innovación de Cable & Wireless, explicó que la feria fue intensa pues no tuvieron ni un minuto de descanso. “Tuvimos una excelente recepción por parte de los medios y programadores” agregó.”Es la primera vez que asistimos a Tepal y aunque la gente es poca, es la correcta para los negocios” apuntó Ricardo Rufatt, gerente de Nuevas Señales de Canal 13 de Chile. Javier Santelli, gerente general de Univisa reiteró la importancia de Tepal. “Estos eventos son fundamentales para el desarrollo de la industria porque vemos las tendencias del mercado marcando el rumbo hacia donde debemos ir”.{Ver fotos de los asistentes a la Expo Tepal 2014;www.produ.com/television/galerias/index.html?ID=1160}