TELEVISIÓN

¿Tendrá el equipo de fútbol mexicano Necaxa un documental y una historia de redención como el equipo galés Wrexham?

Aliana González| 30 de abril de 2024

Eva Longoria celebró un gol de su equipo el fin de semana pasado en Aguascalientes

¿Por qué estrellas de Hollywood invierten en un equipo de fútbol mexicano? El lunes 29 de abril se conoció que los actores de Hollywood Ryan Reynolds y Rob McElhenney se unieron a Eva Longoria al comprar acciones del Club Necaxa, basado en Aguascalientes, México. En 2021, Longoria había comprado junto a Al Tylis (grupo de inversionistas formado por Longoria, la modelo Kate Upton, el futbolista Mesut Ozil y el beisbolista Justin Verlander, entre otros) y Sam Porter el 50% de acciones del club de fútbol mexicano (la otra mitad, le pertenecen al empresario mexicano Ernesto Tinajero).

Este martes 30 el periodista de deportes René Tovar, de la publicación Récord, lanzó una hipótesis (que él dio por un hecho en su programa Los informantes): que Reynolds y McElhenney preparan un documental sobre el conjunto deportivo. La producción impulsaría el perfil del equipo, como ya lo hicieron con el equipo de fútbol galés Wrexham, con lo que la inversión de todos los accionistas se redituaría.

“Estuvieron recorriendo las instalaciones del Necaxa, incluso hicieron grabaciones porque van a hacer un documental, me dicen que hubo productores, camarógrafos porque quieren hacer algo similar a lo que hicieron con los Dragones Rojos del Wrexham, eso es lo que quieren hacer con los Rayos” sentenció Tovar.

Tovar explicó que a las estrellas de Hollywood, incluida Longoria, les interesa el perfil prometedor de este equipo, así como los jóvenes que han venido debutando, por lo que ven al Necaxa como el equipo del futuro.

Sin embargo, sobre la realización del documental, no hay nada confirmado. Aún así, son muchas las similitudes entre el exitoso caso del Wrexham, y el Necaxa, un equipo con un pasado glorioso que lleva décadas sin levantar un título, por lo que bien vale la pena conocer la historia del equipo galés.

CONVERTIR EN PRINCESA A LA CENICIENTA
El periodista de El País, Luis Pablo Beauregard, hace el símil de lo ocurrido con el Wrexham con el famoso cuento de Perrault: convertir a la cenicienta en princesa. Y es que no hay nada que conquiste más a la audiencia, que una historia de superación.

En 2020, Wrexham era un modesto club de la quinta división inglesa, aunque relevante históricamente, al ser el tercer club más longevo del mundo. Desde la llegada de Reynolds el equipo se ha convertido en una marca internacional. Los galeses cuentan con un documental en la plataforma FX, de Star+, llamado Welcome to Wrexham. Antes de ganar copas de fútbol, comenzó a ganar escalafones en el Emmy y a conquistar el corazón de nuevos fanáticos.

Hoy los jugadores del equipo llevan en sus camisetas publicidad de compañías reconocidas, además de haber recibido al rey Carlos III de Inglaterra. El ascenso del equipo ha sido calificado de milagro, pues luego de 15 años lograron en 2023 escalar a League Two (Cuarta División) para este año ascender a League One (Tercera División de Inglaterra). Con esta inspiradora historia, la serie anunció su tercera temporada.

Un dato que comenta El País, es que Al Tylis, el grupo inversor al que Longoria pertenece, adquirió el 5% del club galés Wrexham AFC.

La noticia sobre el acuerdo que convirtió a Ryan Reynolds y Rob McElhenney en dueños del equipo mexicano, se conoció tras la presencia de Longoria en el estadio Victoria de Aguascalientes, el pasado fin de semana, para ver el último partido de la liga frente al Club Monterrey.

El Necaxa, que tiene 100 años de existencia, espera que el propósito de McElhenney y Reynolds, junto a Al Tylis y Sam Porter, de mejorar la posición del club “y hacerlo crecer en los círculos deportivos internacionales” (según reportó Variety al dar esta información), se haga realidad. De momento, ya el club de fútbol cuenta una serie documental, Fuerza Necaxa, realizada en 2016 —antes de la compra de Longoria— por Mexicanal Producciones.

En otro orden de ideas, la inversión en fútbol para estrellas de Hollywood puede ser una apuesta rentable, como indica Forbes México en una nota de 2021, porque es un deporte que aunque tiene popularidad en EE UU, sigue teniendo menor poderío económico que el fútbol americano, el béisbol o el básquet en ese país, y que tiene muchas probabilidades de penetrar allí. La vinculación de una estrella con un equipo deportivo puede impulsar enormemente a la marca, y además, vincular afectivamente a la estrella con otros públicos internacionales. Algunos medios han señalado que acuerdos entre las ligas de fútbol de México y EE UU, como muy probables, mientras que la Liga MX está entre las más vistas del mundo.

Todo, en momentos en que la demanda de contenido de fútbol en televisión y plataformas de streaming, está en aumento.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.