Las televisoras españolas aumentaron la presencia de cine y telefilmes durante el 2003 al punto de desplazar como segundo género más común a los magazines y talk-shows. El año pasado las emisoras dedicaron un 14,1% de su emisión al cine y los telefilmes frente al 13,3% del 2002. Mientras tanto, los magazines y talk-shows bajaron del 14,5% al 12,9%. Las cifras surgen de un informe de Corporación Multimedia, publicado en la revista de la Academia y difundido por Europa Press. Los espacios informativos volvieron a ser el género estrella, con 19,1% de la programación, aunque con un leve descenso de dos décimas sobre el año anterior. Destacó también el incremento de programas infantiles, que pasó de 8,7% a 10,1%, convirtiéndose en el cuarto género televisivo, por encima de las series extranjeras, que se mantienen en un 9%. Por cadenas, destaca el 34% que TVE-1 destina a informativos y actualidad, el 19,4% para magazines y talk-shows en Antena 3, que en Telecinco también es género dominante, con un 22,8%.