TELEVISIÓN

Televisión pública de Colombia compartió 11 producciones que presentarán en 2024 gracias a apoyo del MinTic

Édison Monroy| 18 de abril de 2024

En el marco del Festival de Cine Cartagena de Indias (FICCI), en su versión 63, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTic) y el Sistema de Medios Públicos RTVC, realizaron un coctel para dar a conocer 11 de las principales producciones que transmitirán en lo que queda de 2024 a través de los distintos canales regionales del país.

En total fueron 11 diferentes formatos los que se expusieron entre los que hay series de ficción, documentales, animación y magazines. “Las cosas se pueden hacer pero con presupuesto. Esto no es con palabras sino con obras y estamos invirtiendo los recursos para tener resultados. Invertimos 527.000 millones de pesos en televisión pública (cerca de US$140 millones)” explicó a PRODU Mauricio Lizcano, Ministro de MinTic.

Llegar a cifras de este tamaño en inversión audiovisual no ha sido exclusivo del actual gobierno colombiano, sino que ha sido una política estatal que se ha mantenido y fortalecido por más de una década, en donde los presidentes de turno con sus gabinete han entendido que Colombia tiene un gran potencial en esta industria.

“Lo que han hecho los productores y los canales es que han tomado consciencia de los recursos y con poco han podido hacer muchas cosas. Gracias a eso, cada vez son más grandes los presupuestos y los apoyos, al punto de que hoy en día tenemos producciones que están a nivel de calidad de las series premium” señaló Maria Cecilia Londoño, coordinadora de Fortalecimiento al Sistema de Medios Públicos de MinTic.

Entre las 11 series presentadas se destacan tres producciones de ficción realizadas por la productora colombiana MovieBox: “Muy contentos porque MovieBox produce o coproduce dos series en la televisión pública: Los invisibles en Telecafé y Contra la corriente para Canal TRO” contó Alex Rodríguez, uno de los fundadores de la compañía, que además está detrás de la mayor apuesta de la televisión pública a nivel de ficción: El colombiano de Keko.

Esta es una serie que tendrá este viernes 19 su lanzamiento en Cartagena, y fue rodada entre Colombia y África. Se presentará por el Canal Trece, cadena regional del centro del país, y fue posible gracias a una alianza público-privada con participación en la producción de MovieBox, Guannaby films, Juan Pablo Raba y Ricardo Gabrielli.

Otras de las producciones que fueron resaltadas en el evento fueron los documentales El mejor equipo del mundo y La salsa vive, además del magazine Viernes otra vez y la tercera temporada de Emma Reyes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.