TELEVISIÓN

Televisa y TV Azteca: cómo hablarle a las audiencias que no ven TV lineal

Aliana González| 4 de marzo de 2020

A Pinto L Knaya A Trevino

¿Cómo se adaptan medios
tradicionales como TV Azteca y Televisa a la segunda pantalla? Esta pregunta
fue parte del debate durante la charla Pantallas convergentes: conexión con
momentos culturales clave
, con Luan Knaya, GCP de Twitter LatAm, Álvaro Pinto,
Head of Digital Sales de TV Azteca, y Adriana Treviño, directora general del
negocio digital de Televisa.

Knaya comentó que
Twitter trabaja en México con socios de contenido, entre quienes se cuenta a
Televisa y TV Azteca, siendo 950 los socios a nivel global. “Nos enfocamos en
aquellos contenidos que generan conversaciones en la plataforma” dijo.

Conseguir que el
contenido sea relevante para audiencias que no asisten a la pantalla de la TV
lineal, empieza por escuchar las inquietudes y deseos de esa audiencia, generando interactividad, por lo que se requiere, además de escuchar, ofrecer respuestas, no solo en forma de comentarios sino con acciones, como adaptar los contenidos al ritmo y necesidades de redes sociales, afirmaron tanto Pinto como Treviño.

“Estamos tratando
de escuchar a generaciones jóvenes que no confían en nosotros” dijo Pinto, tras
apuntar que el reto es ganárselas, comunicarse con ellas y darles el contenido
que necesitan consumir. Treviño apuntó que es muy importante crear comunidades, como las de fanáticos de contenidos de televisión, talentos o deportes.

Tener relevancia
cultural es clave para lograr esta comunicación, indican, además de hablar con
el lenguaje correcto, respetando la inmediatez y formatos cortos. Mucho del
contenido que se emite por TV lineal puede ser consumido por las nuevas
generaciones, que no lo verían en la pantalla tradicional, con una correcta adaptación para el medio digital.

Además, son tiempos en los que hay que asumir
retos innovadores, como la apuesta de TV Azteca a organizar la primera Arena Esports Stadium tras la alianza con
Cinemex.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.