La división de cable del grupo, Cablevisión, sufrió una merma del 10% en el número de abonados con respecto a junio del 2002
La televisora más fuerte de México no se quedará fuera del Mundial: este viernes Televisa acordó formalmente con DIRECTV Latin America los derechos de transmisión para TV abierta de 18 partidos de la Copa 2002. Aunque ninguna de las empresas reveló la cantidad pagada se estima que rondó US$10 millones. El acuerdo incluye el partido inaugural, todos los enfrentamientos de la selección mexicana, las semifinales y finales, además de otros diez partidos. También forman parte del paquete derechos limitados para la retransmisión de los encuentros, derechos de transmisión de resúmenes y programas deportivos con pietaje de los 64 partidos.En la negociación se incluyó a la emisora de cable controlada por los Azcárraga. Cablevisión adquirió los derechos de la programación de la Copa Mundial de la FIFA, incluida en las señales de Televisa, TV Azteca y CNI Canal 40, además de diez partidos adicionales no incluidos en el acuerdo de Televisa. En México ya se habían asegurado la transmisión los grupos PCTV, TV Azteca, CNI Canal 40 y Multimedios.