TELEVISIÓN

Telepacífico pide severidad para evitar monopolio

18 de enero de 2003

Telepacífico pide severidad para evitar monopolio

(Nubia Gamboa, Bogotá). En carta enviada este viernes a la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), Germán Patiño Ossa, gerente del canal regional Telepacífico, solicitó al ente regulador de la TV colombiana, actuar con severidad con los canales privados RCN y Caracol por su proyecto de incursionar en la emisión de noticieros regionales exclusivos para determinados departamentos del territorio nacional, práctica que a su parecer, estaría contribuyendo a la consolidación de monopolios.La alerta entre los canales regionales colombianos empezó a gestarse luego de las transmisiones exclusivas, para determinados territorios, que los canales privados empezaron a hacer de eventos como el Mundial de Béisbol de las Grandes Ligas, realizada por RCN para el Caribe, o la de la Feria de Cali, llevada a cabo por Caracol para el Valle del Cauca el mes pasado. Sin embargo, lo que más despertó su preocupación, fue el anuncio de estas empresas de iniciar la emisión de noticieros regionales. A su consideración esta práctica es monopólica, desleal y los conduciría rápidamente a la quiebra, además de atentar contra la ley en el sentido de que ningún operador nacional puede prestar servicios de televisión en los niveles zonal y regional so pena de sanciones. Patiño Ossa sostiene en la comunicación: “Telepacífico no se opone a que los operadores nacionales de televisión presenten en sus espacios de emisión nacional las actividades y hechos de las diversas regiones. Incluso debieran hacerlo más, pues por lo general pecan por centralismo y solo les gustan los eventos rentables. Pero desconectarse, como lo hicieron, para emitir en otros niveles territoriales diferentes del que son titulares, es como adquirir una licencia de carácter regional o local sin pagar un solo peso y sin pasar por un proceso licitatorio. Esto configura una práctica de competencia desleal, aquí y en cualquier parte”.Actualmente, los canales regionales tienen un total de participación sobre la torta publicitaria del 12%, que según ellos, se vería afectado si los anunciantes empiezan a trabajar con los privados. También correrían el riesgo de que la pauta de los dos grupos económicos (Santodomingo y Ardila Lulle), propietarios de los dos canales privados, los abandonara.La CNTV citó el próximo miércoles a los canales regionales y le solicitó a RCN y Caracol exponer en detalle sus planes en este sentido, para poder pronunciarse al respecto.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.