McNamara: Respaldamos el que haya más competencia en el mercado y nos complace saber que nuestros televidentes son fieles
Telemundo, experimentó un aumento de audiencia durante las primeras dos semanas del período actual de sweeps de febrero del 2002, aún con la llegada de TeleFutura, según un comunicado distribuido a los medios por la empresa.Basándose en fuentes de información de Nielsen Hispanic Television, en el horario estelar cada una de las telenovelas de Telemundo acapararon un mayor número de televidentes. Desde noviembre del 2001, La guerra de las rosas (L-V 7pm-8pm) incrementó el desempeño de ratings en ese horario entre los adultos de 18 a 49 en un 8%; mientras que Pedro el escamoso (L-V 8pm-9pm) aumentó su rating en un 16%. Uga uga (L-V 9pm-10pm) también logró mejorar su desempeño desde el pasado paríodo de sweeps; desde el comienzo de febrero hasta la fecha de hoy, en un 18%. Por su parte, El clon (L-V 10pm-11pm) logró aumentar los ratings de ese horario en un 38% en comparación con noviembre del año pasado, inclusive obteniendo un mejor desempeño en ratings que Xica dentro de la mencionada franja demográfica, durante sus primeras cuatro semanas de transmisión. En general, desde noviembre ’01, Telemundo aumentó en 8% su desempeño sign-on to sign-off en la franja demográfica A18-49. Acerca del desempeño de TeleFutura, el comunicado de Telemundo dice: “Desde el estreno de TeleFutura el pasado 14 de enero, la audiencia de la televisión en español en general ha aumentado, en gran parte, debido a que muchos hispanos sintonizaron la cadena por curiosidad. Sin embargo, aunque la llegada de esta nueva cadena hispana ha cambiado modestamente el ambiente televisivo, esto ha sido directamente a costas de Univisión. En estas dos primeras semanas de sweeps de febrero del 2002, la cadena sufrió una pérdida de 6 puntos de share en el horario estelar de la semana entre los adultos de 18 a 49 años de edad que ven televisión en español, comparado con el pasado mes de noviembre. Por su parte, en comparación al período de sweeps más reciente, Telemundo continúa aumentando exitosamente su share de audiencia, ganando un punto adicional dentro de este nuevo ambiente televisivo. Aunque TeleFutura ha logrado contribuir al aumento de la audiencia de la televisión en español, no ha logrado aumentar, o al menos retener, a su propia teleaudiencia. Además, aunque ambas cadenas presentan películas los sábados en la noche en el mismo horario, TeleFutura no ha sido competencia para Telemundo. En las primeras dos semanas del período de sweeps actual, el desempeño del bloque de películas de Telemundo ha sobrepasado al de TeleFutura 7:1 en tan importante franja demográfica A18-49″.A su vez, Jim McNamara, presidente y principal ejecutivo de Telemundo Communications Group dijo: “Respaldamos el que haya más competencia en el mercado y nos complace saber que nuestros televidentes son fieles y que disfrutan de nuestra programación”.