James McNamara
Telemundo anunció hoy que reestructurará su propiedad permitiendo mayor eficiencias operacionales e integración de los equipos gerenciales. El resultado de la reorganización servirá para alinear efectivamente las operaciones de Telemundo Group –la subsidiaria de Telemundo Holdings que es dueña de las estaciones de televisión de Telemundo– con las de Telemundo Network, empresa que provee programación a las estaciones de Telemundo.Adicionalmente, Sony Pictures Entertainment, Liberty Media Corporation, Bastion Capital, Apollo Investment Fund y Council Tree Communications han firmado un acuerdo en donde Council Tree Communications adquiriría las acciones de Apollo de los Socios de Estación (Station Partners) –la asociación entre Apollo y Bastion Capital– que actualmente posee 50,1% de intereses en Telemundo Holdings. Como parte de la reestructuración, Council Tree Communications contribuiría la estación afiliada a Telemundo, KMAS que llega a los mercados de Denver, Colorado Springs y Pueblo en Colorado, a Telemundo.Al completar esta transacción Sony, Liberty and Station Partners y sus afiliadas serán dueñas del 100% de Telemundo Communications Group, la nueva entidad creada. El cierre final de este acuerdo está sujeto a la aprobación de la FCC, que podría ocurrir a comienzo del último trimestre de este año.Telemundo Network recientemente concluyó su upfront de ventas publicitarias del 2000-2001 con excelentes incrementos, tanto en número de anunciantes como en niveles de compromiso. Hubo un crecimiento de compromisos de anunciantes de US$175 millones para el período 2000-2001, el cual refleja 86% de aumento comparado con US$94 millones del año pasado. A su vez, los ratings de Telemundo subieron 82% en hogares hispanos y 88% entre adultos de 18 a 49 años.Cuando la FCC apruebe esta transacción, James McNamara, actual presidente y CEO de Telemundo Network Group, sería nombrado presidente y CEO de Telemundo Communications Group.