Luis Roldán, presidente y gerente general de Telemundo Puerto Rico, dijo a Diario.produ.com que en el mes de abril, entre los 20 programas más vistos en Puerto Rico, 17 fueron de ellos. Según él, este éxito se debe a que continúan con la producción local como su plato fuerte, añadiendo nuevos producciones a su grilla como “Día a día con los Seijo Díaz”, “Yo quiero a Pipo”, y “Susa y Epifanio”.Telemundo Puerto Rico desarrolla actualmente 40 horas de producción local todas las semanas e invierte aproximadamente US$20 millones anuales en producción propia. En cuanto a adquisiciones, los espacios que más resultados están obteniendo son “Laura en América” con 30 puntos de ratings y “Los Beltrán”.