Alan Sokol: una importante mejora en la distribución de Telemundo
Telemundo agregó a su base de televidentes aproximadamente 1,4 millones de hogares con cable (de los cuales alrededor de 280 mil corresponden a hogares hispanos) tras la firma de acuerdos con sistemas locales de cable en las ciudades de Miami, San Diego, Sacramento y Alburquerque.Alan Sokol, COO de Telemundo resaltó que la cobertura adicional por cable en estos mercados representa una importante mejora en la distribución de Telemundo “y es un paso definitivo para llegar a todos los hispanos en Estados Unidos”.KTEL en Alburquerque fue añadida a la red en septiembre del 2001 al sistema Comcast Cable que brinda servicio a 70 mil hogares hispanos. En enero del 2002 KTEL comenzó a transmitir su señal al satélite Anik E1 y anticipa que será agregada a mediados de año a los sistemas de cable restantes en el área de mercado designada en Alburquerque que ocupa el undécimo lugar entre los mayores mercados hispanos en EE UU.XHAS en San Diego fue sumada en diciembre del 2001 al sistema de cable de Time Warner Black Mountain. Este sistema llega a aproximadamente 35 mil hogares hispanos. Este mercado representa el decimocuarto en importancia dentro de los mercados hispanos claves.KCSO en Sacramento será sumada el próximo 31 de enero del 2002 a los sistemas restantes de cable de AT&T que brindan servicio a esa ciudad. La estación llegará a un mercado de 100 mil hogares hispanos con cable. Sacramento es el decimoquinto entre los mercados hispanos de EE UU.WSCV en Miami fue sumada el pasado 1º de enero del 2002 a los sistemas de Adelphia Cable en West Palm Beach con lo que se agregan alrededor de 83 mil hogares hispanos. West Palm Beach ocupa el trigésimo tercer lugar entre los mayores mercados hispanos de EE UU.