El grupo español ya tiene luz verde para entrar en la TV paga mexicana
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México otorgó a Telefónica una licencia para concesionar una red pública nacional DTH y prestar servicios de datos vía satélite.Sin bien no trascendieron los planes de la compañía, analistas del sector especulan que la filial del grupo español centrará su oferta de TV satelital al mercado masivo y con precios bajos, similar a la que ya ofrece con éxito el DTH Dish México, la operación fruto de la alianza de MVS y EchoStar, que cuenta con más de 600 mil clientes. Competirá además con Sky, de Televisa y DirecTV Group, que ostenta 2,4 millones de suscriptores, y que también ha desplegado una agresiva oferta para sectores de menor poder adquisitivo.Cabe recordar que Axtel, la segunda mayor empresa de telefónía fija de México, también obtuvo en septiembre de 2009 la misma licencia que Telefónica, y ha anunciado el lanzamiento de su operación satelital para finales de este año ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=77417}).Por otra parte, el organismo le entregó a Telefónica seis títulos de concesión de frecuencias adjudicadas en licitación, con los que la compañía ampliará su cantidad de espectro para ofrecer servicios móviles a través de la red de Movistar. Su rival en telefonía móvil, América Móvil, controladora de Telcel, está impedida legalmente para ofrecer servicios de televisión debido a que pertenece al mismo grupo de Telmex, cuyo título de concesión le prohíbe entrar al mercado del video directa o indirectamente. La TV paga de México reporta un total de 8,9 millones de clientes, con una penetración aproximada de 35,9%.