TELEVISIÓN

Telefe: Más de 5.000 horas anuales de contenido

12 de enero de 2018

Estudio Telefe

Telefe es el centro de producción audiovisual más grande de Argentina, con casi 30 años de presencia en la industria de la televisión latinoamericana. Más de 70% de lo que se realiza en sus estudios es producción propia, con gran preponderancia de ficciones, programas de entretenimiento y noticias.

Las instalaciones de Telefe suman 12.000 m² que se dividen en 12 estudios con sus respectivos servicios, como camerinos, sala de vestuario, maquillaje y peinado, así como talleres para la manufactura de sets. Cámaras HD y 4K, cam corders, 36 islas de edición, 5 salas de protools y 2 estudios web completan el paquete tecnológico de Telefe.

Las salas de Telefe disponen de todo lo que requiere una producción de altos estándares de calidad, por lo que no solo se usan para sus contenidos, sino que también prestan servicios a otras casas productoras tanto argentinas como extranjeras. Por ello es que suman más de 5.000 horas anuales de producción de contenidos.

En 2017, realizaron el big show de Susana Giménez en su 30.ª temporada; los variety shows Morfi, todos a la mesa, Cortá por Lozano; y los programas de entretenimiento Peligro sin codificar y En qué mano está; además de las ficciones ADDA. Amar después de amar, y su derivado digital, La búsqueda de Laura, Fanny y la telenovela Golpe al corazón.

Recientemente, las instalaciones de Telefe se han visto en las pantallas de toda América Latina en las diferentes versiones del programa de humor del canal Comedy Central, La culpa es de Cabral (Brasil), La culpa es de Cortés (México), La culpa es de Llorente (Colombia) y La culpa es de Colón (Argentina). Sus espacios también se usan para Comedy Central-Stand Up y para Kally’s Mashup, de Nickelodeon.

Para el 2018, la agenda es igual de extensa. Actualmente se están produciendo las ficciones 100 días para enamorarse y Campanas en la noche. Se espera el estreno del unitario Sandro de América y las adaptaciones locales de la serie Drunk History y la nueva temporada del exitoso reality de búsqueda de talentos, La voz.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.