
Silvana D´Angelo destacó que en un momento de crisis en muchos mercados, es una gran satisfacción obtener esta repercusión entre los principales programadores de la región
La suite 1802 del Century Plaza Hotel acogió el screening de Telefé Internacional, al cual asistieron más de 50 importantes compradores latinoamericanos. Quienes se llegaron al encuentro presenciaron la presentación de la telenovela Resistiré y de la tira juvenil Rebelde Way, entre otros productos que llevó la compañía. Durante la velada, se revelaron los nominados a los Premios INTE 2003, el evento de mayor importancia de la televisión en español, cuya gala Telefé Internacional distribuirá en forma exclusiva a nivel mundial. Ese programa especial será conducido por Gabriel Corrado y Valeria Mazza.Causó también muy buena repercusión el reel de Rebelde Way, ya adquirida por muchas de las emisoras latinoamericanas presentes en ese momento, donde además del negocio integral que representa la serie, se mostraron en exclusiva imágenes del suceso que provocó el grupo ErreWay en Israel y se anunció la próxima gira del grupo por distintos países de Latinoamérica y el acuerdo que Warner Bros. Consumer Products cerró para la distribución del merchandising del programa en todo el mundo.El balance de la convención fue positivo para el equipo de Ventas Internacionales de Telefé, bajo la dirección de Alejandro Parra. Silvana D’Angelo, responsable de las Ventas de Programación Internacional, destacó que en un momento de crisis en muchos mercados, es una gran satisfacción obtener esta repercusión entre los principales programadores de la región y ver el posicionamiento logrado por Telefé en el mundo, resultado de un gran trabajo de más de 10 años, de la permanente presencia en todos los mercados de televisión internacionales y del producto de calidad que ofrecen.Según informó Michelle Wasserman, ejecutiva sénior de Ventas de Telefé, en Ecuador las telenovelas de la empresa invadieron las pantallas. Son seis las tiras programadas en este país: Rebelde Way, Kachorra, Fortuna de amor, Máximo Corazón, Chiquititas y Cebollitas. Durante esta convención se cerraron acuerdos para este país además por Rincón de Luz, Simuladores, Infieles, Tumberos, Resistiré y Costumbres argentinas.Los ejecutivos adelantaron que se definieron negocios de importancia con México, Honduras, Panamá, Nicaragua, Venezuela, Colombia, EE UU hispano, Rusia y Bolivia. Al evento asistieron televisoras asiáticas que tienen actualmente al aire telenovelas como Muñeca brava. Emisoras de Filipinas e Indonesia adquirieron las tiras Chiquititas y Rebelde Way. También se vendió Resistiré en televisoras de América Latina, y se renovó acuerdos por El Show de VideoMatch y el ciclo de Susana Giménez.Para el catálogo de películas de producción de la empresa se cerraron acuerdos en territorios como México, Ecuador, y en EE UU (Univisión pondrá en su pantalla próximamente algunos de estos títulos). En Europa del Este, según señala D´Angelo, tienen producciones en 80% de las más importantes networks, especialmente telenovelas como Máximo Corazon, Yago, Mil Millones (Fortuna de amor para la venta exterior) y Luna salvaje. Estos programas se ven actualmente en países como Italia, Kazakjstan, Hungría, Polonia, Republica Checa, Grecia, Turquia, Israel, y Bulgaria. Resistiré y Rebelde Way son los favoritos del 2003. “También hemos presentado a estos mercados nuestros unitarios, la miniserie romántica Betania de 13 episodios; Lensat, un servicio de noticias de entretenimiento que distribuimos en forma exclusiva, y documentales historicos de Roman Lejtman”, explica D´Angelo.