Juan Felipe Orozco, autor y director de Al final del espectro es uno de los directores colombianos escogidos por Fox
(Nubia Gamboa). Es de dominio público el interés que el canal Fox tiene por aumentar sus contenidos locales en América Latina y para ello planea contratar una productora aliada; sobre este asunto produ.com logró establecer que la seleccionada para este trabajo será Telecolombia, liderada por Samuel Duque.Aunque la productora no ha emitido información oficial acerca de este contrato, y ha mantenido completo hermetismo al respecto, ya circula la información acerca de que las negociaciones están bastante adelantadas y que el primer proyecto a realizar se llama Tiempo final, que corresponde a una nueva versión del formato argentino de este mismo nombre, creado por los hermanos Sebastián y Alejandro Borenzstein, que ya tuvo también su versión chilena. En Colombia la adaptación de los libretos correría por parte de Manuel Arias y en principio se realizarían 26 episodios de hora.Asimismo, se logró establecer que ya se encuentra listo el piloto titulado Doble vida, que cuenta con la dirección de Felipe Martínez (director de Bluff), quien dirigirá nueve historias más. Las otras restantes, estarían dirigidas por Juan Felipe Orozco y Ricardo Gabrielli. El primero se dio a conocer por escribir y dirigir Al final del espectro, y a finales de año dirigirá la versión estadounidense de esta cinta protagonizada por Nicole Kidman. El segundo, presentó exitosamente el año pasado su ópera primera Cuando rompen las olas. Al parecer Fox escogió a estos tres jóvenes directores colombianos porque su intención es combinar en Tiempo final un lenguaje televisivo con el cinematográfico.Sobre la selección de Telecolombia, el canal habría optado por esta productora ya que cuenta con una infraestructura técnica moderna con la cual puede lograr altos estándares de producción. Vale la pena resaltar que Telecolombia produce actualmente novelas para el Canal RCN y adicionalmente cuenta con un departamento de producción de cine.Finalmente, se estima que las grabaciones de la primera temporada de la exitosa serie argentina, que pone en escena en cada capítulo una historia en tiempo real combinando aspectos de suspenso, humor negro y lo policíaco, comenzarán a finales de mayo y terminarán en julio. Todo el material se grabará en Alta Definición y cada historia contará con actores de primera línea. Los capítulos comenzarían a ser emitidos por Fox a toda Latinoamérica a finales de año en horario estelar.