Telecinco marcó su sexto mes de liderazgo
Con un 21,6% de share en octubre, Telecinco se proclamó de nuevo como la cadena más vista en España, según informó Barlovento Comunicación, sobre datos de TNSofres. El canal de Fuencarral creció medio punto con respecto a septiembre y gobernó todos los días de la semana (excepto los jueves, donde se impuso TVE-1, y los sábados, donde lo hizo Antena 3), en todas las franjas horarias (salvo en madrugada donde, al igual que en septiembre, volvió a liderar TVE-1), y en casi todos los segmentos poblacionales: sólo los menores de 24 años se decantaron por Antena 3, mientras que los mayores de 64 y los ámbitos de Castilla la Mancha y Resto permanecieron fieles a la sintonía de TVE-1.Antena 3 (18,3%) frenó su descenso de los dos últimos meses y creció tres décimas al término de octubre arrebatando, en el último día del mes, la segunda posición a TVE-1. La cadena de Planeta se recuperó levemente con respecto al mes anterior en todos los días de la semana y en todas las bandas horarias salvo en sobremesa (-0,9). Asimismo, este mes logró imponerse en los sábados gracias a las mejoras que experimentó su noche de la mano del cine.TVE-1 (18,2%) ocupó la tercera posición a una décima de diferencia de Antena 3, siendo su mejor resultado de los últimos cuatro meses. La cadena estatal creció medio punto con respecto al mes pasado gracias a las mejoras en prácticamente todos los días de la semana. No obstante, volvió a registrar su peor dato en el comparativo interanual promediando su mínimo histórico en un mes de octubre. El jueves siguió siendo la jornada más provechosa para la cadena de la mano de Cuéntame cómo pasó, así como los lunes con Mira quién baila! Por su parte, La2 (5%) perdió dos décimas desde septiembre y encontró en la franja de tarde el motivo de sus principales mermas.El conjunto de las cadenas autonómicas (14,8%) aumentó su adscripción mensual en una décima. Sin embargo, fue su peor resultado histórico en un mes de octubre empatado con 1996.Cuatro (6,7%) sumó 0,2 y rompió la tendencia decreciente de los tres meses anteriores, tras el Mundial de Fútbol. La cadena de Sogecable mejoró en las jornadas de martes (gracias a House) y domingo (con Cuarto milenio y El hormiguero). Por franjas horarias, la cadena consiguió sus mejores registros en madrugada, sobremesa, tarde y noche II.La Sexta (2,5%) no consiguió mantener el dato de septiembre y perdió 0,2 puntos. Mermó su cuota de pantalla todos los días de la semana menos en martes, miércoles y jueves, y las únicas franjas que no sufrieron descensos fueron la sobremesa y la tarde. En octubre, más de 24,6 millones de televidentes contactaron con la cadena, el 59% de la población televisiva española.Por último, el conjunto de cadenas no convencionales perdieron adscripción en comparación con septiembre: las televisiones temáticas (9,4%) decrecieron seis décimas mientras que las locales (3,2%) y las televisiones englobadas en Otras (0,3%) cayeron tres décimas, respectivamente.