Estos resultados convierten a la cadena, comandada por Alejandro Echevarría, en la única televisora rentable del mercado español
La cadena privada española Telecinco obtuvo un beneficio neto de 85,85 millones de euros (US$91,8 millones) en el 2002, 23% menos en relación con la cifra obtenida durante el año anterior. Los ingresos brutos alcanzaron los 633 millones de euros, de los cuales 585,6 millones se debieron a la facturación publicitaria -que aumentó 1,1%- y el resto, 47,4 millones, correspondieron a otros conceptos como la venta de derechos o la agencia de noticias Atlas. En un mercado inmerso en una etapa de crisis, las cifras cosechadas en el 2002 convierten a la cadena controlada por Mediaset en la única televisora rentable del mercado español. “Estos resultados tienen más mérito pues se han conseguido en un entorno muy complejo”, destacó Alejandro Echevarría, presidente del Grupo Telecinco. “Hemos conseguido un modelo innovador y rentable, dirigido a conseguir buenos resultados en un determinado target comercial y hemos demostrado que con objetivos puramente empresariales se consiguen grandes resultados”, añadió Echevarría.Según explicaron fuentes de la cadena, el índice de rentabilidad de Telecinco (cuota de ingreso publicitario/share) fue en el 2002 de 135,1%, situándose por delante de Antena 3 (126,2%) y la pública TVE1 (97%).Giuseppe Tringali, consejero delegado de Publiespaña –compañía que gestiona la publicidad de Telecinco-, detalló los factores que han marcado los resultados de la cadena en 2002: “La coyuntura económica mundial negativa, la incertidumbre producida tras el 11 de septiembre, las dificultades respecto a la audiencia en los primeros tres meses de 2002 y la política de TVE que no dudo en calificar de dumping”. Publiespaña ha incrementado 25% su facturación publicitaria en los dos primeros meses del 2003, respecto al mismo período del año anterior.