Telecinco marcó su sexto mes de liderazgo
Con el 20,1%, Telecinco mejoró una décima su resultado de marzo y volvió a encabezar el ranking de las cadenas más vistas en España por 14º mes consecutivo. El canal de Mediaset impuso su liderazgo todos los días de la semana y franjas horarias, a excepción del sábado (donde ganó Antena 3) y de la madrugada (TVE-1). Por grupos sociodemográficos, Telecinco lideró tanto en Hombres, Mujeres, Adultos Jóvenes y Maduros (25-64 años), en clases medias y altas.A más de dos puntos y medio se situó Antena 3 (17,5%), que a pesar del descenso de siete décimas con respecto al pasado mes, conservó su segunda posición en el ranking de cadenas, lugar que hasta dos días antes de finalizar el mes compartía con TVE-1. La cadena de Planeta manifestó su liderazgo en Niños y Jóvenes (4 a 24). Además, en el reparto por días de la semana, gozó del dominio de los sábados (18,5%), gracias a los buenos rendimientos de la sobremesa y de la tarde en esta jornada por su oferta cinematográfica.TVE-1 (17,3%) perdió siete décimas en relación a marzo. El descenso más pronunciado se registró en las mañanas del fin de semana, cuando en el mes anterior se sucedieron las retransmisiones del Gran Premio de España de motociclismo. En el desglose diario, la cadena pública lideró en dos jornadas, el día 19, gracias a la segunda emisión del programa Tengo una pregunta para usted, ponderando una media de 6.338.000 espectadores y un 34,9% de share, y el domingo 22, con la emisión del motociclismo GP de Turquía (3.157.000 y 34,8%). En cuanto a los resultados por grupos sociales, TVE-1 conservó su hegemonía en los Mayores de 64 años, y en las clases medias-bajas y bajas. Por su parte La2 (4,5%) mostró un crecimiento de tres décimas, interrumpiendo así la tendencia decreciente de los últimos meses.La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) promedió 14,9 %, dos décimas menos que lo cosechado en marzo.Los canales de cable (11%, la suma de más de 100 canales) son el grupo que manifestó mayor crecimiento (+0,9). Un mes más superan su máximo histórico y el domingo 29 (14,1%) cosecharon además su mejor dato diario. Encabezaron la clasificación en las tres primeras posiciones las cadenas Fox, Canal +1 y AXN.Cuatro (7,8%) volvió a firmar su máximo histórico, registrando una décima más que en marzo, y dos puntos más que en abril del 2006. El perfil de la audiencia del canal se focalizó hacia los Hombres, el grupo de 13 a 34 años y las clases medias-altas y altas. En cuanto a los días de la semana, el martes fue la jornada en la que obtuvo sus mayores rendimientos con House.LaSexta (3,3%) bajó dos décimas. Las ofertas programáticas que mayores rendimientos aportaron fueron la Liga de Fútbol de los sábados, la serie Prisión Break de los jueves y el programa Sé lo que hicistéis la última semana en la sobremesa de lunes a viernes, junto a la final de la Copa ULEF de básquet.