Uno de los sostenes de la primacía de Antena 3 fue la nueva temporada de Aquí no hay quien viva
Por séptimo mes consecutivo, Telecinco se mantiene al tope de la carrera de las televisoras abiertas de España. En el balance de mayo, que acaba de cerrarse, obtuvo una cuota de pantalla del 23,6%, el mejor registro desde el 2001. Le siguieron Antena 3 (20,2%) y la Primera de TVE (18,8%), de acuerdo a datos de Sofres.Respecto a la medición de abril, Telecinco subió 9 décimas; Antena 3 mantuvo su misma marca y TVE bajó 6 décimas.Entre los programas, el más visto de mayo fue Aquí no hay quién viva, serie de Antena 3, que alcanzó una cuota de pantalla de casi 36%. Le siguieron: Los Serrano, de Telecinco, con 37,1%; la fase decisiva de la final de Liga de Campeones entre Milán-Liverpool, de TVE 1, con 32,2%; el Gran Premio de España de Fórmula 1, por Telecinco, con 48,9%; la transmisión del Gran premio de Europa también de Fórmula 1, en Telecinco, con 46,2%; Hospital Central, de Telecinco, con 32%; la emisión que siguió a la final de Liga de Campeones, de TVE 1; la prórroga de este partido, con 5.632.000 y 5.549.000 espectadores; 7 Vidas, con una cuota de 31,6 y en el décimo escalafón el último capítulo de Ana y los 7, de TVE 1, con 27,3%.