Tras este éxito logrado por las emisiones del automovilismo Telecinco adquirió de los derechos del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 para los tres próximos años
(Mari Cruz Cantalapiedra). El automovilismo volvió a batir su récord en España, como cabía esperar tras las magníficas audiencias de las anteriores pruebas del Mundial de Fórmula 1. Un total de 6.059.000 espectadores, con una media de share de 49,7% (datos de Sofres), han convertido al Gran Premio de España, celebrado el pasado domingo 8 de mayo desde el circuito de Montmeló, en la carrera más vista por televisión de la historia de este deporte en España. Tras este éxito que está logrando el automovilismo Telecinco anunció la adquisición de los derechos de emisión del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 para los tres próximos años: 2006, 2007 y 2008.Durante los 45 minutos previos al comienzo del Gran Premio de España, Telecinco ofreció conexiones en directo con el paddock para conocer el ambiente de primera mano. Este previo sedujo al 45,4% del público, lo que en número de espectadores se tradujo en 3.259.000 personas. El Gran Premio de Bahrein del 3 de abril cosechó 5.335.000 televidentes y 46,7% de participación de audiencia; el Gran Premio de San Marino del 24 de abril capturó 5.386.000 espectadores y 45,4% de share y el Gran Premio de España del 8 de mayo alcanzó 6.059.000 de personas y 49,7% de share. En tanto, la prueba más vista del 2004 fue el Gran Premio de Mónaco con 4.337.000 televidentes y 49,7%.La Fórmula 1 y una excelente noche (Siete vidas lideró con un 32% de la audiencia y 5.332.000 espectadores) han logrado que Telecinco acabara el día con un share medio del 29,2%. El resto de cadenas se quedaron a gran distancia del líder y no llegaron ni al 20% de media. Antena 3, que quedó segunda, tuvo que conformarse con un triste 17,7%. Las autonómicas que “robaron” el tercer puesto a La Primera marcaron un 17,1%. La pública TVE se quedó con un 16,5%.