TELEVISIÓN

Tele 5 lidera audiencia española por primera vez este año

4 de julio de 2001

Mari y Fran, finalistas de Gran Hermano 2001

La cadena privada Tele 5 alcanzó por primera vez en lo que va de año el liderazgo de audiencia en España (23,8%), aupada en gran medida por el empuje final de la emisión del concurso Gran Hermano 2001, concluido el pasado día 27.La otra gran novedad del mes pasado fue el discreto resultado de la cadena estatal TVE-1, que obtuvo el peor registro mensual de su historia con 22,5%. La ausencia de fútbol europeo y la despedida de la telenovela brasileña Terra Nostra de su grilla de tarde aparecen como principales causas de este descenso, apuntadas en un informe de la compañía Corporación Multimedia.Y es que Terra Nostra (con un share medio de 23,9%) ha conseguido revitalizar el interés del espectador español por la telenovela latinoamericana, que había perdido terreno en los últimos años, según explica el informe.El resultado de la emisora Antena 3 (20,3%) la ha situado de nuevo en tercera posición, pero supone una recuperación con respecto a meses anteriores. La serie Compañeros, producida por Globo Media, fue su programa más visto, con 31,1% de share. El hecho de que las grandes bazas de sus rivales (fútbol y GH) hayan concluido por esta temporada permite vaticinar unos mejores registros para la cadena de Telefónica Media durante los próximos meses.Pese a su liderazgo de junio, Tele 5, cadena controlada por el grupo italiano Mediaset, no ha podido repetir con GH 2001 los tres meses continuados en lo más alto del ranking que lograra durante la pasada temporada gracias al formato universal de Endemol. Pero en junio sí ha conseguido colocar siete de sus emisiones entre las más vistas del mes, de las que cinco corresponden a GH, una a la parece que eterna película norteamericana Pretty Woman y la otra a Periodistas, serie también de Globo Media.Las dos plataformas digitales vía satélite españolas marcaron durante junio un hito histórico en cuanto a la captación de audiencia, al lograr una cuota global de 3,4%, repartido en 2% para Canal Satélite Digital, de Sogecable, y 1,4% para Vía Digital, de Telefónica. A partir de este mes la compañía TNSofres A.M. ha incorporado también los datos de audiencia de la plataforma de Televisión Digital Terrestre Quiero, que obtuvo una cuota de 0,4%.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.