TELEVISIÓN

TAP LatAm discutirá obstáculos de programadores en la región

12 de julio de 2001

TAP LatAm discutirá obstáculos de programadores en la región

En las instalaciones del Hotel Eden Roc Resort & Spa de Miami Beach los días 13 y 14 de noviembre se llevará a cabo la reunión anual y conferencia de TAP Latin America, un ciclo de sesiones que tratarán los temas más relevantes del ámbito de la TV internacional. Los tópicos que se tratarán son: Cómo aumentar la participación de la asociación en el mercado y las técnicas para generar ingresos mediante la publicidad. ¿Cuáles son las técnicas más eficaces para generar dólares por medio de la publicidad?. Un panel de expertos compartirá estudios de casos.El alcance de la televisión multicanal continúa creciendo, pero los dólares obtenidos por medio de la publicidad no crecen tan rápidamente como los telespectadores, ¿qué se puede hacer para corregir este desequilibrio?. ¿Qué reflejan los últimos estudios de investigación sobre la eficacia de la televisión multicanal en comparación con la televisión de aire?. Los expertos de investigación examinarán la forma de educar al mundo de la publicidad.Igualmente se examinarán las tácticas de marketing y las campañas de promoción de la buena relación calidad-precio del cable que conducen al éxito. Otro tema importante en las conferencias será el de la piratería endémica de señales, un gran obstáculo para el éxito de la industria de la televisión paga en América Latina. ¿Dónde dan resultado las reglamentaciones y qué se puede hacer para mejorar su eficacia?. Los expertos jurídicos y los reguladores de toda la región analizan qué se puede hacer para detener de lleno la piratería del cable. Cómo contratar profesionales del extranjero. Según personalidades de la industria no son pocos los obstáculos que deben sortearse para contratar empleados fuera de Estados Unidos. Entre las dificultades de tipo táctico se incluyen las visas, los impuestos y las prácticas de contratación y despido. En las conferencias y charlas se podrá hablar con expertos que ya han tratado estos problemas.Otro punto que se destaca es la inversión en el futuro de la banda ancha en América Latina. Latinoamérica es la última frontera que se debe aprovechar para hacer realidad la promesa de la tecnología de banda ancha. Pero se necesita un capital de inversión importante para que los operadores de cable latinoamericanos puedan concretar su potencial. ¿Qué opina el ámbito financiero sobre la inversión a corto plazo en América Latina?, ¿y a largo plazo?. Analistas, banqueros e inversionistas compartirán sus opiniones.Cómo ingresar en el ámbito digital. ¿Qué hace falta para introducir el servicio digital en su mercado? Los operadores comparten sus experiencias y las dificultades que tienen para introducir progresivamente el cable digital. Cómo planificar el futuro para ofrecer servicios de mayor valor. El futuro del cable reside en los productos de banda ancha, tales como los módem de cable, la televisión interactiva y la telefonía IP. En este evento se podrá enterar de qué hace falta para establecer la plataforma digital necesaria que permita ofrecer servicios avanzados a sus clientes.Cómo atraer a los telespectadores: Historias de éxitos de programación. Las necesidades de los telespectadores de la televisión latinoamericana van más allá del idioma. Los proveedores deprogramación deben entender los complejos aspectos culturales y sociales del mercado. ¿Cómo se puede satisfacer mejor el apetito del telespectador latinoamericano de la televisión multicanal? Programadores y productores compartirán sus historias de éxito. La regulación del contenido: Diálogo de la industria. ¿Tiene la regulación del conteni o por parte del gobierno un efecto positivo o negativo sobre la creatividad y la producción local?. ¿Cómo establecer una infraestructura reguladora que asegure el crecimiento?. ¿Cómo pueden las entidades reguladoras abordar mejor los desafíos de un mercado en expansión e impulsado por la tecnología?. ¿Qué modelos reguladores han impulsado el crecimiento y la inversión?. Aquí podrá oír a los reguladores y expertos jurídicos intercambiar opiniones sobre lo que da resultado y lo que no lo da.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.