La presidenta de Television Association Programmers (TAP), Mary Pitelli, informó que esta asociación está elaborando un grupo de lineamientos específicos y estándares para la inserción de comerciales en México y así evitar que, medidas como la asumida por Cablevisión de suspender la señal de los canales panregionales, se repitan.Estas directrices, que elabora TAP y que deberán estar listas en los próximos días, están siendo consultadas con las autoridades mexicanas para hacerlas lo más transparentes posibles y garantizar un marco de seguridad a los programadores.Como se recordará, Cablevisión bloqueó desde el pasado 20 de mayo la publicidad de las señales de los 26 canales miembros de TAP que figuran dentro de su programación. Ese día fue dado como fecha tope por Cablevisión a los canales para que modificaran el contenido de los comerciales transmitidos de manera que se adaptara a la nueva legislación mexicana. Desde esa fecha, la publicidad panregional de canales como Discovery, ESPN, FOX, generada por Cablevisión, desapareció del aire.Además de Cablevisión, Pitelli indicó que el otro operador de cable del cual han recibido comunicación en torno a los ajustes del contenido publicitario, ha sido Multivisión, pero sin que por ello la señal de los canales se haya visto afectada.La presidenta de TAP expresó su preocupación en torno a la actitud asumida por Cablevisión. Pitelli es de la opinión que en la acción tomada por el operador de cable ha habido un abuso de trasfondo, independientemente de los motivos que la hayan originado y que está afectando el negocio de los canales miembros de TAP.