TELEVISIÓN

TAP cuestiona declaraciones de Gabino Ruíz de Cablevisión

webmaster| 8 de junio de 2000

Mary Pitelli deja TAP a fin de año

La presidente de Television Association Programmers (TAP), Mary Pitelli, cuestionó las declaraciones dadas por el representante jurídico de Cablevisión, Gabino Ruíz, con respecto a su posición acerca del comercial Loquesea.com que generó el bloqueo de la publicidad de los canales panregionales.En entrevista telefónica, Pitelli expresó su deseo de aclarar varios aspectos tratados por Ruíz durante sus declaraciones.En primer lugar consideró que “esos comerciales no son pornográficos. Estos carecen de gusto, pero no son pornográficos. Quiero aclarar este aspecto muy bien. Cuando los ví no necesité de mucho tiempo para seguir observándolos”. Pitelli aclaró que había dicho que no necesitaba ver más porque francamente le pareció que había aspectos mucho más importantes que discutir y que no era necesario, en un salón lleno de gente y a una avanzada hora del día, sentarse 10 minutos a ver comerciales cuando existían “asuntos mucho más importantes que resolver”. “En 30 segundos -indicó- pudimos observar la falta de gusto del comercial y estábamos listos a seguir adelante. Si dije que no los quería continuar viendo no fue porque estaba ofendida por su contenido, sino porque prefería seguir adelante para resolver el problema”, aclaró Pitelli.El segundo aspecto que quiso aclarar fue “¿por qué, si Cablevisión quiso detener la transmisión del comercial desde el segundo día de haber sido puesto en el aire, no lo hizo?. El hecho es que si alguna vez este operador ha tenido problemas con los programadores todo lo que tenía que hacer era levantar el teléfono y llamarnos. Así es como hemos resuelto problemas en el pasado. El comercial pudo haber salido del aire desde el primer día. Nosotros no podemos entender cuál era su intención en matenerlo en el aire por tantos días como ellos señalan”.Pitelli también objetó en tercer lugar el hecho de que la medida de bloqueo de la publicidad fuera tomada contra las 26 señales miembros de TAP cuando el comercial de Loquesea.com sólo fue transmitido por cuatro de estos canales. “¿Por qué Cablevisión tenía que tomar esta medida?. Esto se presta a suspicacia sobre si realmente las intenciones del operador eran resolver el problema sobre el que está reclamando”, apuntó.Un cuarto elemento que quiso desmentir fue el monto de la multa citada por el representante de Cablevisión. Mientras Ruíz alega que la multa por transmitir programación con contenido ofensivo a la audiencia sería de aproximadamente US$2.565.591, la titular de TAP señala que ésta sería de tan sólo US$80 mil por el tiempo que el comercial estuvo en el aire. “No sé de dónde sacaron esa cifra. El monto es exagerado y si ellos hubiesen leído el reglamento con detenimiento, y es claro que tuvieron problemas haciéndolo, ellos sabrían que son US$80 mil por esa única violación”.Señala Pitelli que la intención de TAP desde el principio ha sido trabajar con Cablevisión en el establecimiento de directrices que eviten que estas situaciones se repitan en el futuro. Consultada sobre su opinión de cómo se resolverá este impasse con Cablevisión y las señales, Pitelli dijo que cada canal tiene la potestad de negociar individualmente con el operador de acuerdo a los términos de sus contratos, TAP no tiene ninguna injerencia a este respecto. Enfatizó que seguirán trabajando sobre las directrices de inserción de la publicidad en la televisión por cable tanto con autoridades mexicanas como las estadounidenses porque “consideramos que bloquear señales satelitales es algo muy serio”. Pitelli estima que en las próximas semanas tendrán algo listo a este respecto puesto que se trata de muchas organizaciones y organismos que tienen jurisdicción sobre la materia publicitaria en México. “Tenemos que reunir todas esas leyes, interpretarlas legalmente y desarrollar directrices. Luego queremos revisarlas y volverlas a revisar para estar seguros de haberlas interpretado fielmente y luego los programadores podrán decidir qué hacer con estos lineamientos”, finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.