TELEVISIÓN

Takefumi Yamashita de Remow: Animé es un contenido que ha estado creciendo mucho en LatAm

Josefina Blanco| 14 de noviembre de 2022

Takemi Yamashita de Remow, Enrique Damian y Rodrigo Lopez de Anime Onegai

Un dato impresionante del animé es que del contenido total que se consume en Latinoamérica, prácticamente 8,2% es animación japonesa, esta cifra supera al resto de Norteamérica. Takefumi Yamashita, de Remow, se refirió a este porcentaje como una cantidad tremenda que cualquier otro nicho ya quisiera tener. “Como hay este gusto superior por la animación japonesa aquí en Latinoamérica, más que en otros territorios, nuestra intención es poder seguir creciendo juntos con talento local” dijo.

Yamashita está en MIP Cancun acompañado de Rodrigo López y Enrique Damián de Anime Onegai, plataforma de Animeka. Esta última y Remow son parte del Grupo Shūeisha, la empresa editorial de manga más grande del mundo.

“La intención de Remow, ahora Remow LatAm, como una empresa de este grupo es hacer que los nuevos títulos de Shūeisha (por ejemplo, Dragon Ball, Naruto, Mágico Academia, entre otros) lleguen mucho más fácilmente y más lejos de lo que han llegado los anteriores” dijo. Remow Latam llegó en este año a México y se están preparando para poder empezar “a usar esos rieles que se han estado armando en estos meses”.

Están empezando con alrededor de 150 licencias. “Una de las ventajas en este momento que tenemos para tratar de abrirnos un poco más, es el hecho de expandir no solo nuestro servicio, sino en otros operadores esas licencias, sin exclusividades” explicó.

El Grupo en Japón ya están produciendo. Esperan tener producciones originales que no van a ser exclusivas, sino también para muchos otros a partir de finales de 2023. Espera seguir distribuyendo contenido no solo dentro de su plataforma, sino con operadores de cable, con otras plataformas. “Sobre todo nos interesa mucho la superagregación que, definitivamente, es la tendencia en Latinoamérica. Estamos convencidos de que por ahí es y vamos a seguir con esa tendencia”.

Lamentaron la piratería que se hace con su contenido. Dijo que las plataformas más vistas de animé de todo el mundo son las piratas y por esta razón una de las labores más importantes es la distribución directa. “Lamentablemente, la demanda sobrepasa por mucho a la oferta, no hay suficiente distribución y ese es nuestro papel” destacó.

Otro dato interesante que mencionaron fue que sus contenidos se ven mucho más doblados, esto incluso llega al 90% en algunos versus 10% de los subtitulados. Ante este dato están haciendo énfasis en el doblaje. “Claramente, el talento local es clave para que haya una expansión que siga esta tendencia de seguir creciendo todavía más”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.