TELEVISIÓN

Tábata Vilar de Canacine: Producciones mexicanas no han recuperado a su público en las salas de cine

Aliana González| 18 de enero de 2023

Tábata Vilar de Canacine

A Tábata Vilar, directora de Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México), le preocupa que el cine mexicano regrese a las salas de cine y que el público adopte el hábito de ir a ver cine mexicano en la pantalla grande.

Y es que los números muestran que las producciones de cine mexicano en 2022 recaudaron 390 millones de pesos, unos US$20 millones y medio, lo que corresponde a 22.07% de lo recaudado en 2019. Lo que preocupa es que el monto es menor al obtenido durante pandemia en el 2020 con 421 millones de pesos, US$ 22.285.975 (23.82% con respecto al 2019). Aunque hay que decir que es mayor a lo que se obtuvo en el 2021 (277 millones de pesos, US$14.662.893).

De alcanzar en 2019 un 10% de participación en el mercado, las producciones de cine mexicano pasaron a tener una participación del 3.7% de la taquilla total en el 2021 y 3.2% en el 2022. “El cine mexicano no ha recuperado su público en las salas de cine” dijo Vilar, a pesar de que, lentamente, el público está regresando a las salas de cine.

En el 2022 se estrenaron 87 películas, 31% más películas que en 2021, cuando se estrenaron 66 películas. “Sin embargo en 2019 se estrenaron 101 películas. Quiere decir que los productores mexicanos están tomando la decisión de vender sus películas a las plataformas y no se arriesgan con las salas de cine. No se les culpa, pues ellos tienen que recuperar sus números, pero cómo hacer para que el cine mexicano esté en las salas de cine. Esa es una conversación que estamos abriendo con el Imcine desde Canacine, para ver qué podemos hacer para revertir esta situación” comentó.

“En el 2019 prepandemia, teníamos de dos a cuatro películas que alcanzaban el millón de asistentes. En el 2022 solo una película mexicana alcanzó el millón de asistentes, mientras otras cinco superaron el medio millón” dijo.

Asegura que la asistencia del público a salas se está recuperando. Este 2022 la recaudación general del cine representó el 63.13% de lo recaudado en el 2019, año histórico en cuanto a taquilla. Al compararlo con los dos años siguientes de pandemia, el 2022 muestra que la taquilla en cines está aumentando. “Esta recaudación con respecto al 2020 representa un aumento del 325% y con respecto al 2021, un 60%” dijo, tras comentar que la exhibición de cine en México recuperó su cuarto lugar en cuanto a venta de boletos en el mundo.

En cuanto a asistencia, en el 2022 se ha logrado la mitad de lo alcanzado en 2019, pero con un crecimiento del 60% con respecto al 2021. “Claramente es una tendencia de recuperación. Dependemos mucho de los títulos del contenido, pero este año se espera contenido muy atractivo, así que las salas de cine en México seguirán mejorando su asistencia” dijo.

Comentó que el desempeño de Avatar, estrenada finalizando el 2022, ha tenido excelente desempeño y está colocando muy buenos números para empezar el 2023. “Al estrenar, en su primera semana, hizo 3,3 millones de pesos, y no ha dejado de generar ingresos durante todo el mes de diciembre, y siguió en enero. En enero alcanzó 2,7 millones de pesos la primera semana y 2,6 millones de pesos la segunda semana. Ya está rondando los novecientos millones de pesos vendidos y más de 10 millones de asistentes” aseguró.

Comentó que revisar los requisitos de Imcine en sus incentivos, como el exigir el estreno en cines en lugar de en plataformas -como es actualmente-, puede ser un camino para lograr que los productores traigan sus películas a las salas de cine en México. Pero esta es una conversación que apenas inicia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.