TELEVISIÓN

Sustentabilidad o sostenibilidad: ¿qué es lo mejor para la industria audiovisual y el mundo?

Édison Monroy| 23 de enero de 2023

Detras de camaras

En el camino de PRODU de unirse al cuidado del medioambiente, nos encontramos en varias ocasiones con el uso indistinto de dos términos muy importantes en este tema, que aunque son similares, tienen características distintas: sustentabilidad y sostenibilidad. Desde el punto de vista medioambiental, los dos se refieren a la preservación de los recursos del planeta para el bienestar de la humanidad. No obstante, tienen una diferencia fundamental en su objetivo.

De acuerdo con Sebastián Molina, fundador y socio de Green Proyections, empresa colombiana que brindar servicios de sostenibilidad para las productoras audiovisuales, sustentabilidad se refiere específicamente al uso correcto de los recursos, mientras que sostenibilidad tiene en cuenta, además de lo ecológico, los procesos económicos y sociales que están implicados para lograr un cambio integral y duradero. En este sentido, lo sostenible es sustentable, más no todo lo sustentable es sostenible.

“El término sustentabilidad fue el primero del que se empezó a hablar y lo que se tenía contemplado era más que todo la parte ambiental. El término evolucionó hacia algo más integral que contempla todo lo que se debe tener en cuenta en estos temas y se definió como sostenibilidad” explica.

Sostenibilidad tal como se entiende se comenzó a usar desde 1987, después de que la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo publicara el informe Nuestro futuro común, donde definió como desarrollo sostenible a “la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. Con este fin, planteó tres pilares para alcanzarlo: el económico, el social y el ambiental. En tal sentido un proyecto, cualquiera que sea, para ser sostenibles deben tener una realización soportable en lo ecológico, viable en lo económico y equitativa en lo social.

“El concepto de sostenibilidad engloba un balance entre lo ecológico, lo económico y lo social. No es cuidar los recursos naturales por cuidarlos sino entender que las personas y las economías hacen parte y más aún, dependen de esos recursos naturales” añade Marcela Rodríguez, jefe de Sostenibilidad de Green Proyections.

Enfocándolo a las empresas de producción del audiovisual, ser sostenibles significaría lograr las realizaciones sin perjudicar al medio ambiente, evitando el uso indiscriminado de sus recursos, tanto renovables como no renovables, que tenga en cuenta y se trabaje en las afectaciones a las comunidades que se vean implicadas, y que además sea factible desde el aspecto económico.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.