TELEVISIÓN

Sudamerican Voices busca entrar en el mercado asiático y en el doblaje para plataformas como YouTube

Flor Antonia Singer| 28 de mayo de 2024

Cecilia Valenzuela, Raúl Valles y Carola Carstens

El nombre de Sudamerican Voices tiene poco más de un año dentro del sector de doblaje en Chile, pero quienes están detrás acumulan años de experiencia en el negocio que han reunido para ofrecer un estudio que a la vez es una escuela y tiene el casting completo con más de 200 voces para el doblaje al español latinoamericano.

“Partimos con el foco de hacer crecer la industria en Chile” comenta Carola Carstens, productora ejecutiva de Sudamerican Voices. “Este ecosistema parte de la escuela, porque nos hemos dado cuenta de que a las voces nuevas les cuesta un montón que se suban al carro profesional, ahí había un lugar que no había sido visto y por eso también buscamos formar a las mejores voces de Latinoamérica, en doblaje y locución, producción y grabación de voces” añade Cecilia Valenzuela, CEO de la compañía.

La experiencia que acumulan los tres socios en el medio en áreas distintas como la locución, ingeniería de audio y ventas les ha permitido identificar dónde se pierde el tiempo y el dinero y cuáles son los eslabones que no funcionan bien en el negocio.

“Tener actores calificados nos da la posibilidad de hacer la entrega más rápida sin perder calidad” comenta Valenzuela. “Hay procesos que son superimportantes y facilitan el tiempo de producción, como lo son una buena traducción y adaptación. Ahí se ahorra una cantidad de tiempo de estudio y correcciones”.

La cadena de valor de Sudamerican Voices está muy bien estudiada, apunta Raúl Valles, Chief Revenue Officer. “Tenemos adaptadores, traductores, directores y una comisión artística que nos permite ofrecerle un trabajo honesto con el cliente. Desde la pre hasta la posproducción tenemos en el centro al cliente”.

Con cinco salas de grabación y parte de la operación remota, el estudio está en proceso de recibir sus certificaciones internacionales que están completas en octubre de este año. Mientras tanto, tienen interés en el mercado asiático, el contenido infantil, la creación de voces originales y en el doblaje para plataformas como YouTube. Con este foco se preparan para asistir este año a Annecy, el más importante mercado de animación de Europa, y a Mipcom, en Cannes.

“Estamos en un proceso de expansión para atraer a clientes a nivel internacional, porque hay una necesidad. Ahora se ha abierto la oportunidad para doblar material para YouTube. Muchas producciones asiáticas necesitan doblarse para estar acá. La mayoría del material infantil está en YouTube. Nos interesa abrirnos un camino ahí” explica Carstens.

Una producción reciente con la que han trabajado es una animación china con grandes desafíos a nivel artístico. “Para esto juntamos la escuela con el estudio, pues tenemos actores capaces de doblar canciones” comenta Valenzuela. “Doblar canciones es algo bien difícil y canciones del mundo asiático mucho más”.

La compañía también está apoyándose en las herramientas gubernamentales para fomentar a la industria. Están participando de Pro Chile para ser incluidos en la promoción del sector audiovisual chileno. También están buscando trabajar con el Consejo Nacional de Televisión para prestar sus servicios a los contenidos del canal infantil gratuito. Otro camino que ven con entusiasmo son los incentivos de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile que se ha reactivado después de la pandemia y ofrecer un 30% de devolución de impuestos a quienes inviertan en servicios dentro del mercado audiovisual chileno.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.