Subterra es la mayor producción cinematográfica realizada en Chile con un presupuesto de US$1,3 millones
(Andrea Nieto, Miami). Subterra, el primer proyecto largometraje de la productora Nueva Imagen, se ha convertido en un suceso cinematográfico en Chile, atrayendo más de 300 mil espectadores desde su estreno, hace tres semanas. Dirigida por Marcelo Ferrari, Subterra es la mayor producción cinematográfica realizada en Chile con un presupuesto de US$1,3 millones. “Subterra ha causado mucho revuelo a nivel artístico y comercial. El proyecto es el más ambicioso que se ha filmado en Chile ya que es una película de época con elementos de producción bastante sofisticados en cuanto a la escenografía, los efectos especiales, el vestuario y la fotografía. En América Latina es muy difícil hacer este tipo de películas. Ha sido un enorme desafío pero a la vez un gran logro”, dijo Ferrari a produ.com.La historia se basa en un libro clásico chileno de Baldomero Lillo y narra la epopeya de la explotación del carbón en el sur de Chile donde una familia aristocrática implementa un modelo de explotación industrial del carbón. Miles de mineros comienzan a trabajar en condiciones infrahumanas desatando enormes conflictos sociales.La película es una coproducción chileno-española, proyecto que ganó el premio Ibermedia. Es protagonizada por Francisco Reyes, Paulina Gálvez y Ernesto Malbrán. Gálvez, actriz española, acaba de ganar el premio como mejor actriz en Biarritz. La película participará en el próximo Mifed en Milán y la comercialización a nivel internacional está siendo manejada por Cristina Litín de MC Films y por Osvaldo Barzelatto.