TELEVISIÓN

Subterra se convierte en un fenómeno cinematográfico chileno

23 de octubre de 2003

Subterra es la mayor producción cinematográfica realizada en Chile con un presupuesto de US$1,3 millones

(Andrea Nieto, Miami). Subterra, el primer proyecto largometraje de la productora Nueva Imagen, se ha convertido en un suceso cinematográfico en Chile, atrayendo más de 300 mil espectadores desde su estreno, hace tres semanas. Dirigida por Marcelo Ferrari, Subterra es la mayor producción cinematográfica realizada en Chile con un presupuesto de US$1,3 millones. “Subterra ha causado mucho revuelo a nivel artístico y comercial. El proyecto es el más ambicioso que se ha filmado en Chile ya que es una película de época con elementos de producción bastante sofisticados en cuanto a la escenografía, los efectos especiales, el vestuario y la fotografía. En América Latina es muy difícil hacer este tipo de películas. Ha sido un enorme desafío pero a la vez un gran logro”, dijo Ferrari a produ.com.La historia se basa en un libro clásico chileno de Baldomero Lillo y narra la epopeya de la explotación del carbón en el sur de Chile donde una familia aristocrática implementa un modelo de explotación industrial del carbón. Miles de mineros comienzan a trabajar en condiciones infrahumanas desatando enormes conflictos sociales.La película es una coproducción chileno-española, proyecto que ganó el premio Ibermedia. Es protagonizada por Francisco Reyes, Paulina Gálvez y Ernesto Malbrán. Gálvez, actriz española, acaba de ganar el premio como mejor actriz en Biarritz. La película participará en el próximo Mifed en Milán y la comercialización a nivel internacional está siendo manejada por Cristina Litín de MC Films y por Osvaldo Barzelatto.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.