TELEVISIÓN

Steve Patscheck de Universal Channel: El mercado publicitario reclama series

Marcela Tedesco| 15 de marzo de 2006

Steve Patscheck, director general de la señal que apunta a posicionarse como un canal que, además de películas, programa series relacionadas con el crimen y la investigación policial y forense

(Marcela Tedesco). Universal Channel apunta a posicionarse como un canal que, además de películas, programa series relacionadas con el crimen y la investigación policial y forense. A partir de ahora, enfocará su presupuesto a la adquisición de estos contenidos: “El mercado publicitario reclama series”, subrayó Steve Patscheck, director general de la señal.La estrategia de Universal Channel -que ya alcanza los 15 millones de abonados en toda América Latina (Brasil incluido)- es estrenar entre dos y tres series (o nuevas temporadas) en cada semestre del año. Para esta primera mitad del 2006 las novedades son: Surface, que arranca este viernes 17 (ver {info relacionada;www.produ.com/television/index.html?Noti=47431&year=2004/2005}) y la segunda temporada de Dr. House a partir del próximo 13 de abril. Surface es una costosa producción de NBC (US$2,5 millones por capítulo) que presenta efectos especiales, filmaciones marinas y la creación de una serie de monstruos. La primera temporada consta de 15 episodios y, aunque aún no se confirmó si habrá segunda parte, es “altamente probable” que NBC anuncie la producción de más capítulos en los Screenings de Los Ángeles.Por su parte, Dr. House es una serie que “no habiendo tenido promoción fue un éxito de audiencia en toda Latinoamérica, por lo que para esta segunda temporada invertiremos en una compaña promocional dirigida al televidente”, subrayó Patscheck, quien además destacó que en EE UU esta producción de la NBC se emitió a través de Fox y fue el mayor éxito de la cadena anglo luego de American Idol.Para el segundo semestre lo que está previsto hasta este momento es la emisión de la tercera temporada de Los 4.400 (de Paramount), que actualmente emite su segunda parte en dos horarios: los viernes a las 9pm y los sábados a las 7pm. Respecto del lanzamiento del canal Sci-Fi, Patscheck señaló: “Lanzar un nuevo canal es difícil porque los cableoperadores no tienen capacidad para las nuevas señales, aunque las nuevas tecnologías pueden contribuir a descomprimir los obstáculos. Pero es probable que lo lancemos y que en los próximos meses pueda decir: lo haremos”. También indicó que para cuando el canal sea lanzado, Universal Channel mantendrá su programación de los sábados enteramente dedicada a la ciencia ficción durante un año con el fin de llevar a esa audiencia al nuevo canal.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.