TELEVISIÓN

Sonia Martínez de Buendía Estudios: La clave es generar nuevos puntos de vista en las historias

Miryana Márquez| 10 de septiembre de 2021

Sonia Martinez

El principal diferencial de Buendía Estudios es “nuestra capacidad para generar nuevos puntos de vista en las historias que queremos contar, unido a un nivel de producción de máxima calidad” aseguró Sonia Martínez, directora editorial de series de Buendía Estudios.

La productora española, que nació en 2020 de la mano de Atresmedia y Telefónica (a través de Movistar+) integrando a Atresmedia Studios, tiene nuevos proyectos en diferentes fases. Martínez contó que algunos de ellos están en fase de preproducción y otros en desarrollo para diversos canales y plataformas. “La temática es muy variada: es una seña de identidad de Buendía Estudios poder ofrecer un amplio abanico de posibilidades en cuanto a géneros y formatos se refiere”.

Aunque no pudo ampliar la información porque los hitos de comunicación los marcan sus clientes, “puedo decirte que estamos muy contentos con el nivel que hemos alcanzado con solo un año de vida”. La ejecutiva también cree que es básico en estos momentos unirse para coproducir, “de la unión entre distintos agentes siempre surgen nuevas y enriquecedoras fórmulas de trabajo”.

Para ella, sin duda, la ficción española está en su mejor momento, “pero no solo ahora, la ficción española lleva mucho tiempo en un nivel altísimo y todavía tenemos mucho que contar y mucho que aportar al mercado global”. Asimismo, considera que el nivel de demanda de contenidos desde la llegada de las plataformas ha crecido exponencialmente.

Martínez señala que la tendencia en el número de episodios en una serie está al servicio de la historia que se quiera contar, “es por eso que se pueden ver series de entre seis y diez capítulos en todas las plataformas. Con respecto a la duración pasa un poco lo mismo, el relato manda. Habitualmente los capítulos se mueven entre los 30 y los 50 minutos, aunque ahora la duración no se adscribe al género, antes no encontrabas un drama de 25´, eran reglas no escritas que ahora se han roto: un ejemplo es Cardo, nuestra producción para AtresPlayer, un drama generacional de seis episodios de 25 minutos” explicó.

En cuanto al subgénero, agregó que “hay clásicos que siguen funcionando como es el caso del thriller y otros que están teniendo un resurgir como es la ficción de época con elementos modernizantes, sin olvidarnos del auge que se está produciendo en las series ligadas a éxitos literarios o grandes IP”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.