TELEVISIÓN

Sólido bloque de programación presentó Univisión en Upfront

Richard Izarra| 15 de mayo de 2002

Mario Rodríguez, presidente de Entretenimiento de Univision Television Networks en el Upfront

(Ríchard Izarra, Nueva York). Unas 900 personas asistieron al ‘hogar latino’ que Univision Communications montó en el Lincoln Center para presentarle a los anunciantes y a las agencias la nueva programación para la temporada 2002-2003 de sus dos cadenas, Univisión y TeleFutura. Jerrold Perenchio, chairman de la empresa, estuvo presente dentro del público, y saludó a los asistentes en el momento de ser anunciado por Ray Rodríguez, CEO y presidente de Univision Television Networks, quien junto a Mario Rodríguez, presidente de Entretenimiento de la cadena, llevaron el hilo de toda la presentación que duró casi dos horas, finalizando con un almuerzo para la concurrencia. El escenario fue la sala de un hogar latino, donde se navegaba con univision.com, se veía novelas en Univisión, películas en TeleFutura, programas bilingües en Galavisión y se oía música de Univisión Música. Todas estas entidades, además, tienen el sello de ser número uno en sus respectivas áreas. TeleFutura, con apenas cuatro meses en el aire, fue señalada como la cadena que cada día agregaba nuevos televidentes al entorno hispano. El mensaje a los anunciantes fue claro: Univisión y sus diferentes medios son los más efectivos para llegarle al hispano, el segmento de la población que más crece en el país.La novela producida por Perenchio, Te amaré en silencio, fue presentada como un gran hit de la nueva temporada aunque no se adelantó cuándo iría al aire. El conocido actor mexicano Eduardo Yañez, y la brasilera Ana Carolina da Fonseca, protagonistas de esta obra hecha totalmente en Los Ángeles, saludaron a la audiencia y presentaron al joven cantante Jaime Camil del sello del grupo, quien interpretó el tema de la novela.Igualmente, otra realización ligada a la empresa independiente de Perenchio, Paloma Productions, fue la serie animada Baldo, basada en una tira cómica que circula en los EE UU desde hace años, contando las aventuras y peripecias de una familia de inmigrantes hispanos en este país. Está realizada en Los Ángeles y animada en la China.Tanto Ray como Mario remarcaron la sociedad de Univisión con importantes productores y proveedores de contenido como Televisa, Venevision International, RCTV, RCN, América Producciones, FremantleMedia, Kevin William & Associates, Lola Films, Carlton, además de los grandes estudios de Hollywood, a quienes les han adquirido sus títulos más taquilleros. Sobre la ausencia de las producciones brasileras en la grilla de las cadenas del grupo, Mario respondió en un encuentro aparte con los periodistas, que estaban siguiendo muy de cerca la relación que se había entablado entre Televisa y SBT de Brasil. Sin embargo, señaló que cualquiera de las novelas de la mañana que se pasaban en su pantalla, superaba enormemente a las novelas brasileras de Telemundo, incluyendo a El Clon de Globo, el éxito más contundente que tiene en estos momentos Telemundo.Las novedades de programación para Univisión que se anunciaron fueron: ¿Quién dijo miedo?, un formato europeo de concurso de la empresa Nostromo América (socios de Venevisión International) animado por el showman Fernando Arau, quien se ha hecho famoso y popular en el programa Despierta América. En este espacio de 2 horas, programado para los domingos, los concursantes ganan dinero por hacer cosas repugnantes o que dan miedo. Está siendo producido internamente por la propia Univisión. Otro lanzamiento es Playa tropical, también realizado por Univisión, espacio humorístico de situaciones ambientado en las playas de Miami.Las novelas nuevas son: Gata salvaje, de Venevisión-Fonovideo realizada en Miami, en las plantaciones del sur de la Florida y protagonizada por Mario Cimarro y Marlene Fabela; El juego de la vidas novela de Televisa para la audiencia joven; Vías de amor de Televisa, con Aracelis Aramburu y Gabriel Soto; El manantial de Televisa, protagonizada por Daniela Romo, quien saludó a los presentes manifestando su orgullo de pertenecer a la familia de Univisión; Entre el amor y el odio, súper producción de Televisa para el horario de las 9pm, con una alta dosis de pasión.En noticias, deportes y variedades, siguen los programas exitosos de la cadena: Noticiero Univisión, Primer impacto, Aquí y ahora, Última hora, Ver para creer, Despierta América, Marta Susana, Sábado gigante, Cristina en su edición especial de prime time, Don Francisco presenta, Los metiches, el show de medianoche Otro rollo, El gordo y la flaca. Pica y se extiende, Cero en conducta, La hora pico, Control, Caliente, Planeta U, Plaza Sésamo, Juanito Jones, Premio Lo nuestro, República deportiva, Fútbol Liga Mexicana, los certámenes de belleza Miss México y Miss Venezuela, además de varios espacios de entrega de premios que suceden en México.Para TeleFurtura un gran anuncio fue el formato de FremantleMedia Qué dice la gente (Family Feud). Pasarán la versión mexicana de Televisa (Cien mexicanos dijeron) que anima Marco Antonio Regil, quien también fue presentado como una de las figuras de la nueva cadena. La peruana Mónica Zevallos con su talk-show Mónica se perfila igualmente como otra de las figuras de TeleFutura, al igual que Charityn con su programa El escándalo del mediodía. También se lanzó Corazones rotos para el horario de la tarde, un formato de Nostromo América producido por Venevision International. Trata de parejas que se han separado, explorando sus problemas ante un grupo de expertos. Otro gran anuncio fue un paquete de películas realizadas por Hollywood con actores de procedencia hispana como Antonio Banderas, Salma Hayek, Penélope Cruz y Javier Bardem.En materia de novelas están programadas cinco de RCTV: Angélica pecado, Mis tres hermanas, Viva la pepa, Carissima y La soberana.También quedo claro que para Univisión no hay grandes cambios en la programación, continuando con sus espacios sólidos que le han dado éxito año tras año. Donde si se está experimentando es en TeleFutura, dándole cabida a producciones innovadoras.Las grandes figuras de Univisión estuvieron presentes, encabezadas por Don Francisco, Cristina, Jorge Ramos, María Elena Salinas, Teresa Rodríguez, Raúl de Molina, Lily Estefan, Giselle Blondet, Sofía Vergara, Fernando Fiori, Fernando Arau, entre otros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.