Los clubes más modestos, como el Mallorca, lograron acercarse a la cifra exigida. El Real Madrid, en tanto, ya había definido hace meses su contrato millonario: 72 millones de euros por año
La paz se hizo en el negocio del fútbol televisado de España, aunque ninguna de las partes confrontadas logró lo que pretendía. Tal como estaba previsto en el calendario de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), el torneo superior del fútbol español se iniciará el próximo sábado al acordar Sogecable el pago al grupo de clubes disidentes (ocho de primera división y 22 de segunda) de 84 millones de euros en el primer año de contrato, 88 en el segundo y 92 en el restante. El G–30, tal como es conocido este conjunto de clubes, pretendía 97 millones de euros anuales, en tanto Sogecable ofrecía hasta este sábado 87 millones de euros. De esta manera, la temporada 2003-2004 no será postergada hasta el 21 de septiembre, como pretendían los clubes si no se les pagaba lo exigido.Con la firma de este acuerdo, los clubes ceden todos sus derechos audiovisuales a Sogecable, incluídos los de la Copa del Rey a partir de los octavos de final.El convenio se suma a los derechos de retransmisión de los partidos de fútbol que la controladora del DTH Digital + ya firmó en el último año con los 12 clubes de mayor importancia en el fútbol local. En el listado sobresalen Real Madrid, Barcelona y Valencia. Sólo en el caso de los dos primeros, Sogecable abonará anualmente alrededor de 72 millones de euros a cada uno.