A pesar de las pérdidas para Javier Díez de Polanco este último trimestre fue positivo ya que generó un ingreso medio de 46 euros por suscriptor (en septiembre), el más alto registrado en CSD
Sogecable, compañía líder del mercado de TV paga español, alcanzó un resultado neto consolidado entre enero y septiembre del 2002 de 55,7 millones de euros (US$53,05 millones) de pérdidas. En el mismo período del pasado año Sogecable había ganado 4,8 millones de euros (US$4,57 millones).El aumento de las pérdidas se debe sobre todo a la provisión de fondos de 41,5 millones de euros para actualizar la valoración de la inversión financiera en la sociedad Canal Plus Technologies, vendida por Vivendi Universal a Thomson Multimedia. La participación de Sogecable en la citada sociedad es de 3%.El número de abonados del grupo, que opera en TV paga a través de la plataforma Canal Satélite Digital y la cadena premium Canal Plus, también cayó en el último trimestre en unos 58 mil, situándose su cifra de clientes en 1.925.000.Para Javier Díez de Polanco, consejero delegado de Sogecable, “en este tercer trimestre de 2002, Sogecable ha confirmado el éxito del cambio de las tarjetas de acceso condicional de sus abonados digitales. El efecto positivo se ha notado en dos impactos: nuestros clientes se desplazan a nuestras ofertas más completas y se ha registrado un mayor uso de los servicios de pago por visión. La combinación de estos dos efectos ha generado un ingreso medio de 46 euros en el mes de septiembre, el más alto registrado en CSD”.Los resultados de Sogecable demuestran las dificultades por las que atraviesan en la actualidad los operadores de TV paga en Europa.