Sogecable indemniza a Media Park con US$134 millones
Sogecable, principal operador español de TV paga, y la productora de canales temáticos Media Park han alcanzado un compromiso por el que rescinden los contratos de distribución de los siete canales que la compañía catalana tenía suscritos con la plataforma Vía Digital, hoy integrada en Sogecable.Media Park había contraído con Vía Digital el compromiso de emisión vía satélite de los canales CanalStar, Cinematk, Canal 18, Buzz, Club Super 3, Natura y Cultura hasta el año 2012. Tras la fusión digital, los directivos de Sogecable han descartado la emisión de este paquete de canales a través de la nueva plataforma Digital +. Sin embargo han asumido las obligaciones de Vía Digital, por lo que ahora tendrán que abonar a Media Park una cifra superior a los 120 millones de euros (US$134,4 millones) en concepto de indemnización por la retirada de sus señales, informa la productora.El compromiso alcanzado con Sogecable contempla también la codificación de la señal, vía satélite, de los canales de Media Park para continuar con su distribución.En la actualidad, la productora catalana suministra sus canales temáticos a los principales operadores de cable del mercado español, entre ellos, ONO, Auna, Retecal y Euskaltel.Además Media Park continuará explotando otras áreas de actividad que conforman su negocio, como la prestación de servicios a otras empresas en su parque audiovisual situado en Sant Just Desvern (Barcelona).