José Manuel Salgado
SoftNI Corporation es una empresa líder en el desarrollo y distribución de sistemas de subtitulaje y doblaje para las industrias del entretenimiento y de la televisión por cable y satélite. SoftNI ofrece la más amplia variedad de soluciones de subtitulaje del mercado, todas ellas basadas en software y utilizando solamente equipos estándar y de fácil adquisición (COTS, commercial off-the-shelf). Decenas de empresas de postproducción, doblaje y subtitulaje, así como importantes líderes de la industria, como HBO, DirecTV, Sky, han seleccionado los sistemas de SoftNI para sus transmisiones multilenguaje.José M. Salgado, presidente de Corporación SoftNI, responde las siguientes preguntas:¿Cuál es la demanda existente en el mercado de subtitulaje y doblaje?“La demanda ha aumentado y está creciendo. SoftNI Corporation fue quizás la primera empresa, a mediados de los 80, en reconocer que el subtitulaje iba a jugar un papel muy importante en la industria del entretenimiento. Ciertamente no nos imaginábamos la gran proliferación de empresas de cable y satélite, ni preveímos la aparición de la Internet, la cual permitirá un webcasting sin fronteras y a muy bajo costo. Esto aumentará dramáticamente la demanda de sistemas y servicios de subtitulaje y doblaje en todos los países y en todos los idiomas”.¿Cuál es la oferta existente para dicha demanda?“Desde el punto de vista de los sistemas existe abundancia de ofertas. En el más reciente show internacional donde SoftNI exhibió sus productos —Broadcast Asia en Julio 2001— nos dimos cuenta que la cantidad de empresas que ofrecían sistemas de subtitulaje era desproporcionada en comparación con otras áreas de la industria. Aparentemente hay un exceso de oferta, y es muy probable que en uno o dos años algunas empresas grandes —y la mayoría de las pequeñas— de desarrollo de sistemas desaparezcan”.¿Cuál es el impacto de la creciente competencia en el negocio del subtitulaje y doblaje?“Más competencia es equivalente a mejor calidad y precios más bajos. Como proveedores de sistemas de subtitulaje y doblaje, SoftNI es la empresa de más rápido crecimiento a nivel mundial. En América somos la empresa líder. De vez en cuando, aparecen empresas ofreciendo pequeños sistemas pero no duran mucho ni logran competir adecuadamente. El principal motivo es que no tienen el conocimiento, la tecnología necesaria, el soporte técnico, y sobre todo las decenas de miles de líneas de código que SoftNI ha escrito en los últimos 15 años. En Europa y Asia, donde sí tenemos competencia, estamos logrando penetrar el mercado exitosamente. Los clientes que han adquirido nuestros sistemas —luego de haber hecho las comparaciones necesarias— aseguran que nuestros sistemas son más versátiles, amistosos e intuitivos”.¿Cuál ha sido el impacto de las nuevas tecnologías en estas áreas?“Para SoftNI las nuevas tecnologías han representado nuevas oportunidades de negocios, y además han sido y son una oportunidad más de aplicar nuestros conocimientos únicos para proveer subtítulos de alta calidad a través de cada nueva tecnología. Nuestra política es integrar nuestro software con la mayor cantidad posible de hardware para darle a nuestros clientes una gran variedad de opciones. Por ejemplo, nuestros sistemas para preparación de subtítulos son compatibles con la mayoría de las tarjetas de captura de video que aparecen en el mercado, así como con los diferentes formatos de archivos de video como AVI o MPEG. Esto permite que los traductores puedan trabajar utilizando equipos lineales de video (ej. VHS) o capturar y mostrar los archivos de video en el computador en forma no-lineal y con los subtítulos superpuestos sobre el video. También ofrecemos soluciones para crear subtítulos para DVD compatibles con prácticamente todos los sistemas de autoría (Minerva, Sonic Solutions, etc.); para editores no-lineales como Adobe Premiere; para subtitulación abierta con generadores de caracteres (Chyron, Pinacle, etc.) y tarjetas de video profesionales (DPS, Matrox,etc.); para closed captions y Teletexto europeo compatibles con una gran variedad de codificadores de closed caption. Luego están los sistemas para subtitulación en vivo y para transmisiones satelitales compatibles con ATSC, DVB y otros sistemas propietarios (DigiCipher, DirecTV, NDS, Tandberg, etc.) Y por último los sistemas de subtítulos para webcasting con compatibilidad para SAMI y SMIL. En resumen, en SoftNI invertimos una gran parte de nuestros recursos adaptando nuestro sóftwer a todas las nuevas tecnologías que aparecen en el mercado. Este creo es el segundo motivo por el cual nuestros clientes prefieren nuestros sistemas”.¿Cuál es el primer motivo?“Una actitud casi paranóica por la calidad de los subtítulos. SoftNI nació con ese propósito, el de solucionar los problemas inherentes a la calidad de los subtítulos, de forma que los televidentes puedan realmente leer y disfrutar de las películas subtituladas”. ¿Cuáles son los proyectos más recientes de SoftNI y qué nuevos productos están por lanzar?“En lo referente a subtitulaje, recientemente SoftNI ganó el contrato de Sky para instalar un avanzado sistema de subtitulaje multilenguaje de DVB para sus transmisiones satelitales en la Florida. Hemos desarrollado un sofisticado sistema de subtitulaje para DVB que permite trasmitir múltiples canales con múltiples idiomas desde una sola computadora, para lo cual antes eran necesarios docenas de computadoras y de equipo especializado. Esto ha sido un verdadero breakthrough en la industria. Para los traductores está por salir al mercado la nueva versión 4.0 del SUME (SoftNI Universal Multilingual Editor™) que viene con la opción de manejo simultáneo del video en forma no-lineal con archivos MPEG, AVI, etc., y lineal con videocaseteras externas (las versiones anteriores tenían lo uno o lo otro); con opción para crear copias subtituladas; permite traducir y temporizar en todos los idiomas soportados por Windows 2000; crea y lee documentos en formato Word en texto y en Unicode (para idiomas asiáticos); funciona tanto en NTSC como en PAL; y por supuesto incluye el poderoso editor de subtítulos de SoftNI con las funciones especializadas de control de velocidad de lectura, contador de píxeles y caracteres, diseño gramatical y estético automático, filtros de censura, y muchas otras funciones que son indispensables para poder crear un archivo de subtítulos legible y de alta calidad. Además el SUME 4.0 viene con un poderoso módulo que le presenta al traductor sinónimos, traducción a varios idiomas, conversiones de medidas, diccionarios y glosarios.En lo referente a sistemas de doblaje, SoftNI pronto lanzará al mercado el esperado conjunto de programas the Dubbing Suite™ que le permitirá a las empresas de doblaje realizar su trabajo con mejor calidad y menor costo operativo. El diseño y funcionalidad de esta solución ya había sido anunciado desde hace varios años a algunas empresas de doblaje pero, debido a la demanda de nuevos sistemas de subtitulaje, no habíamos podido terminar su desarrollo. Ahora es prioridad número uno de SoftNI”.Más info. {www.softni.com} o contacte a José M. Salgado, SoftNI Corporation T+1-310-312-9558, {jmsalgado@softni.com}.