TELEVISIÓN

Smartfilms retó a directores audiovisuales y de fotografía y a actores a crear cortometrajes con celulares

Édison Monroy| 21 de julio de 2023

Filmación Smartfilms

Smartfilms, el festival de cine hecho con celulares, cuyas convocatorias para su versión 2023 están abiertas hasta el próximo 31, realizó un taller para directores audiovisuales, directores de fotografía y actores profesionales para que conocieran y experimentaran las cualidades de filmación del celular Motorola Edge 30 Ultra e hicieran un cortometraje.

Participaron reconocidos directores como Alejandro Lemos (Mal de tierra), María Gamboa (La primera vez), Mauricio Cruz (Pasión de gavilanes; La reina del sur), Felipe Cano (Siempre fui yo; Lady, la vendedora de rosas); directores de fotografía como Mauricio ‘Comanche’ Vergara (Cochina envidia; Jungle), Camilo Yunis (Los Reyes; Bella Calamidades), Dayron Pérez (El Inquisidor); y actores como Tiberio Cruz (Enfermeras; Bella Calamidades), Cristian Villamil (Leandro; Distrito salvaje), Laura Rodríguez (Diomedes, el cacique de La Junta; Paraíso blanco), Jaisson Jeack (Enfermeras; La mamá del 10), Jenny Osorio (Pura sangre; Chepe Fortuna), José Manuel Ospina (Tres Caínes; Enfermeras), Ximena Erazo (La reina del flow; Diomedes, el cacique de La Junta), entre otros.

La actividad se realizó en un pub de Bogotá, en el que los asistentes tuvieron una capacitación sobre cómo optimizar las herramientas dadas en los teléfonos celulares en cabeza de Andrés Valencia, CEO de Stargate Studios. Luego se pusieron manos a la obra y en solo seis horas, en el mismo sitio y al tiempo, se realizaron cuatro cortometrajes basados en una historia del reconocido guionista Mauricio Navas. 

Fue así como estos profesionales del área audiovisual pusieron a prueba las recursos técnicos del celular Motorola Edge 30 Ultra, con alta tecnología  que da posibilidad de hacer escenas en espacios reducidos. Recientemente, a la familia Motorola se integró el Motorola Edge 40, que abre nuevas posibilidades para que cualquier persona se atrevan a contar historias desde lo audiovisual.

“Esto no es el futuro, sino el presente. Es algo a lo que uno tiene que adaptarse, sacarle el jugo y adaptarse. Te cambia la forma en cómo contar el contenido. Teníamos el factor de la cámara que es mucho más versátil que con lo que trabajamos, pero también el espacio y el tiempo, que fue reducido. La experiencia fue muy bonita” afirmó el director Alejandro Lemos.

Agregó que con este tipo de filmación siguieron el instinto, algo que muchas veces en medio de los grandes sets, poco pueden hacer, porque todo está muy planeado: Con el celular es mucho más orgánico. También lo que deben tener en cuenta quienes quieran hacer este tipo de proyectos es que el celular no hace todo. Eso también sucede con la cámara más profesional. Hay que saber jugar con la luz, con la locación y con todos los factores que participan”.  

El actor Tiberio Cruz expresó que esta era la primera vez que participaba en una grabación de este tipo y le pareció una experiencia bastante interesante. “No sentí mayor diferencia y creo que en ese sentido hay una evolución. Como actores, la cámara es la que te busca, la actuación debe ser la misma. Lo que sí no me imaginaba es que un aparato de estos pueda hacer tantas cosas” destacó.

En opinión del artista “en alrededor de unos cinco años muchas personas estarán haciendo películas con celulares”. En el pasado ha trabajado en labores de producción, nunca dirección, pero después de esta experiencia no descarta probar dirigir un cortometraje con celular. El resultado de cada una de las cuatro piezas audiovisuales se pueden ver la cuenta de YouTube de Smartfilms.

Así como estos profesionales del audiovisual, cualquier colombiano, así como cualquier ciudadano del mundo, puede participar en la próxima versión de Smartfilms. “Realmente hay una democratización de la cinematografía porque ahora cualquier persona con una historia la puede contar con su celular” sentenció Lemos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.